Educación, Cultura y Deporte

Regreso a las aulas de más de 153.638 escolares en todo Aragón

La consejera de Educación, Cultura y Deporte ha dado el pistoletazo de salida al nuevo curso en el CPI Parque Venecia, donde el Ejecutivo autonómico está invirtiendo 7,5 millones en el aulario de Educación Secundaria

La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, ha dado hoy el pistoletazo de salida al nuevo curso escolar 2025/2026 en el CPI Parque Venecia de la capital aragonesa. Un total de 153.638 alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria regresan a las aulas en la Comunidad y en los próximos días lo harán los de Bachillerato (miércoles 10) y Formación Profesional (jueves 11).

La responsable autonómica ha querido acompañar al equipo directivo del centro y a su alumnado, en un día especial sobre todo para los niños de primero de infantil y sus familias que se incorporan por primera vez al sistema educativo –8.845 en todo Aragón-, agradeciendo todo el esfuerzo y el trabajo de la comunidad educativa que requiere poner en marcha un nuevo curso escolar.

Ante esta jornada ilusionante, Hernández ha asegurado que el Gobierno de Aragón está comprometiendo un año más “todos los recursos necesarios” para seguir avanzando en la mejora de la educación, “como ascensor social y principal motor de desarrollo y futuro de la Comunidad”.

A este respecto, ha recordado que, pese al descenso progresivo de alumnado, el curso arranca con una dotación de profesorado en máximos históricos –con 400 docentes más en las aulas y con mejores condiciones laborales-. Al igual que, en el caso de auxiliares de educación especial y profesionales sanitarios (que suman más de 800, para garantizar la inclusión educativa y la atención a la diversidad.

Hernández también ha destacado la ampliación en la oferta educativa que trae consigo el nuevo curso, con 24 nuevas aulas TEA, 11 de educación especial y 8 de escolarización anticipada (0-3 años), especialmente en el territorio aragonés, en el marco de la apuesta del Gobierno por la educación rural. En este punto, ha subrayado el mantenimiento de más de 70 escuelas y de 120 ciclos de FP con menos o diez 10 alumnos en el territorio.

La consejera, sobre el inicio del curso escolar

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Hernández explica la propuesta para regular las pantallas el próximo curso

Your browser doesn’t support HTML5 audio

La responsable de Educación avanza el plan de mejora de comedores escolares

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Asimismo, ha puesto en valor la capacidad inversora por parte del Departamento –más de 32 millones de euros- en la mejora de las infraestructuras educativas en las tres provincias pese a la prórroga presupuestaria.

Ejemplo de ese esfuerzo y de la planificación que permite ir anticipando nuevas necesidades educativas –ha dicho- es el CPI Parque Venecia, con más de 1.100 alumnos, en el que el Departamento de Educación ha invertido en los dos últimos cursos casi 7,5 millones de euros.

El curso pasado se estrenó la primera fase del aulario de Secundaria –con 8 unidades- y en este ya han comenzado los trabajos para la segunda, en la que se habilitarán otras 8 unidades, con una inversión de 3,6 millones y que completarán el centro para septiembre de 2026. Las obras las está desarrollando la empresa Mariano López Navarro y marchan a buen ritmo.

Ante el crecimiento del barrio y anticipando necesidades, la consejera ha recordado también que se instalará junto al CEIP María Zambrano un aulario modular - con 8 aulas, sala de profesores y aseos-, para su uso a partir del curso 2026/2027. Se va a invertir algo más de un millón de euros, y por primera vez, esos módulos prefabricados se van a adquirir para su posterior reutilización en otros centros educativos. Y se sigue trabajando, según ha dicho, para dar respuesta a las necesidades educativas de un barrio joven que continúa en expansión.

Tras entregar la maqueta del centro a la dirección del mismo, como símbolo de que llega ya a término su construcción, la consejera ha destacado también el compromiso en la asignación de recursos docentes. El centro cuenta por segundo año consecutivo con dos orientadores, debido a su alto alumnado, y su dotación de profesorado ha aumentado para poder atender desdobles en matemáticas y lengua en aquellos cursos de primaria con más escolares por aula.

Acompañada por la directora del CPI, María José Cano, y otros miembros del equipo directivo, así como representantes del AMPA, Hernández ha dado un pequeño recorrido por el centro, saludando a alumnos y docentes en Primaria y Secundaria. Se ha detenido especialmente en una de las aulas de Primero de la ESO, a cuyos alumnos ha deseado un buen inicio en el nuevo ciclo.

Sobre el centro

El CPI Parque Venecia inició su funcionamiento durante el curso 2018/2019, y cuenta en la actualidad con más de 1.100 alumnos, y hasta 46 grupos en infantil, primaria y ESO. Es centro atención preferente TEA y centro bilingüe dentro del programa BRIT, participa en el programa Aúna de refuerzo, en Abierto por vacaciones y cuenta con un proyecto de huerto y de radio escolar. Es también escuela promotora de la salud.