Educación, Cultura y Deporte

Tomasa Hernández advierte de que el Ministerio de Igualdad impone un recorte del 25% en el Plan Corresponsables a pesar de disponer del presupuesto completo

La consejera ha enviado una carta a la ministra de Educación para pedir que interceda con Igualdad o que contribuya con sus recursos en la financiación del plan

La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, ha advertido este martes de que el Ministerio de Igualdad ha recortado un 25 por ciento los fondos que destinaba al Plan Corresponsables, a pesar de disponer del presupuesto completo para el plan, imponiendo a las comunidades una cofinanciación obligatoria cuando ya tiene sus recursos comprometidos para otras iniciativas para favorecer la conciliación.

Hernández ha recordado que Igualdad financiaba la totalidad de este plan dirigido a la conciliación y en el mes de mayo, en conferencia sectorial, decidió imponer una cofinanciación obligatoria.

“El Gobierno de Aragón, el presidente Jorge Azcón, no deja tiradas a las familias a mitad de año, sin justificar a qué va a destinar los fondos inicialmente previstos para ellas”. En este sentido, ha indicado que el Ministerio de Igualdad “sí que tiene en su presupuesto esta partida y la tiene completa”, para recalcar que es el ministerio “y el Gobierno de España el que efectúa ese recorte del 25% en la partida, sin explicar a qué van a dedicar el resto del dinero”.

“La única explicación que dio la ministra en la sectorial fue que el dinero se quedaba en el ministerio”, ha señalado, considerando que si al Ministerio de Igualdad le interesa la conciliación “esa partida hay que gastarla al completo para lo que estaba previsto, también por lealtad institucional con las comunidades autónomas”.

Ha criticado al ministerio por actuar, como lo han hecho, de forma “unilateral, imponiendo una cofinanciación a mitad del año presupuestario”, con los fondos de la comunidad y los recursos que se destinan a conciliación ya comprometidos.

“No es una negativa a aportar lo que nos corresponde, es una imposición del ministerio la cofinanciación para este programa que nunca se había cofinanciado”, ha reiterado. Sobre la escuela rural, ha dejado claro que no se verá perjudicada porque recibirá una mayor compensación y ningún alumno que lo necesite tendrá que afrontar un gasto excesivo por este programa.

La consejera ha recordado que la conciliación es competencia compartida entre el ministerio y las comunidades y si Igualdad lo entendía de este modo, “no tenía que haber asumido el cien por cien de la financiación desde el inicio del programa”.

Por último, Hernández ha explicado que este martes ha enviado una carta a la ministra de Educación, Pilar Alegría, para explicarle la situación y pedirle que o bien interceda ante Igualdad o bien ayude con recursos de su propio departamento en el mantenimiento de sus plan.