Educación, Cultura y Deporte
Zaragoza acoge un congreso internacional sobre acreditaciones profesionales para "fortalecer el talento y la empleabilidad"
Más de 700 personas asistirán a este encuentro, que tiene como objetivo impulsar y difundir los procedimientos de acreditación de competencias adquiridas a través de la experiencia laboral y la formación no formal
El año pasado casi 2.500 personas acreditaron sus competencias profesionales en Aragón, con 13.329 estándares de competencia reconocidos
El Palacio de Congresos de Zaragoza acogerá del 25 al 27 de este mes el Congreso Internacional ACREDITA 2025, organizado por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón. Bajo el lema ‘Tu experiencia cuenta’, el objetivo de este encuentro es impulsar y difundir los procedimientos de acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y la formación no formal o informal.
El evento -que ha sido presentado hoy en rueda de prensa por el director general de Planificación, Centros y FP del Gobierno de Aragón, Luis Mallada, y la directora de la Agencia de las Cualificaciones Profesionales de Aragón, Lourdes Gil- está dirigido especialmente a docentes de FP, instituciones educativas, empresas interesadas en el proceso y organizaciones sindicales y empresariales, así como a representantes de agencias o institutos de cualificaciones de otras comunidades autónomas.
De momento, más de 700 personas de toda España se han inscrito ya para asistir a esta cita. El plazo para registrarse, de manera gratuita, sigue abierto en la página web del congreso: https://neo.emma.events/acredita2025/inscripciones.
Durante tres días, el congreso será un espacio de intercambio, aprendizaje y debate, según han comentado el director general y la responsable de la Agencia, donde se presentarán experiencias reales, buenas prácticas y novedades en el reconocimiento de competencias, con la finalidad de “fortalecer el talento y la empleabilidad en Aragón”.
“En un mundo en constante cambio, la competitividad y la adaptación son clave para el desarrollo profesional. En este contexto, la acreditación de competencias se ha convertido en una herramienta fundamental para asegurar que los trabajadores estén preparados para enfrentar los desafíos del mercado laboral”, ha defendido Mallada.
La acreditación de competencias, tal y como ha explicado la directora de la Agencia de las Cualificaciones Profesionales de Aragón, es el reconocimiento formal de las habilidades, conocimientos y actitudes adquiridas por una persona, ya sea a través de su experiencia laboral, formación o un proceso de aprendizaje no formal.
“Este sistema permite certificar –ha resumido Gil- que una persona tiene las aptitudes necesarias para desempeñar una función específica en su puesto de trabajo, sin importar si la formación se ha obtenido en un entorno académico”.
El sistema presenta beneficios tanto para los empleados como para las empresas. Para los trabajadores supone un reconocimiento de habilidades adquiridas durante su vida profesional, lo que mejora su empleabilidad e incrementa sus oportunidades de desarrollo profesional.
Para las compañías, mejora la calidad en el trabajo e incrementa la productividad porque permite optimizar las habilidades del personal encargado de cada tarea, reduciendo errores y aumentando la eficiencia. Además, fomenta la motivación y el compromiso, porque los empleados se sienten valorados al ver que sus competencias son reconocidas de manera formal.
Durante el año pasado, casi 2.500 personas acreditaron sus competencias profesionales en Aragón, con 13.329 estándares de competencia reconocidos. Desde 2022, la comunidad suma 7.308 personas acreditadas y 3.039.003 estándares reconocidos.
Por sectores, las familias profesionales de Seguridad y Medio Ambiente y Servicios Socioculturales a la Comunidad son las más demandadas, así como Administración y Gestión. Les sigue Comercio y Marketing y Hostelería y Turismo.
De todo ello se hablará en el congreso, que contará con intervenciones de representantes de otras comunidades y de países europeos para “ofrecer una perspectiva amplia y enriquecedora sobre el reconocimiento y acreditación de competencias profesionales”.
El programa ofrece varias conferencias especializadas de expertos nacionales e internacionales, que compartirán conocimientos clave sobre acreditación de competencias, la orientación profesional y las demandas de personal cualificado en las empresas. Además, el congreso posibilitará oportunidades de networking para tejer redes con profesionales y entidades comprometidas con el desarrollo del talento.
Como ponencias destacadas, están previstas las intervenciones del formador y profesor universitario especializado en motivación, desarrollo personal y actitud positiva Víctor Küppers, que hablará sobre ‘Vivir y trabajar con alegría’; la del exdirectivo de RRHH y Premio Extraordinario en Psicología Alfonso Alcántara, que lo hará sobre ‘Como acreditar la motivación en la empresa con rigor y humor en 59 minutos’; y del conferenciante motivacional y formador Enric Company, bajo el título ‘Im-parables’.
El programa incluirá también mesas redondas en las que participarán empresas y los agentes sociales, en las que se darán a conocer casos de éxito y el trabajo desarrollado para impulsar el procedimiento de acreditación de competencias en distintos territorios, así como trabajadores que han completado el proceso y que ofrecerán su testimonio sobre lo que ha supuesto para su desarrollo personal y profesional.
Todo el programa completo puede consultarse en la página web del congreso: https://neo.emma.events/acredita2025