Empleo, Ciencia y Universidades
Educación implanta un programa experimental de sesiones de refuerzo y mejora de las competencias
40 colegios e institutos públicos estrenarán en enero el Programa experimental de Refuerzo, Orientación y Apoyo Educativo (PROAE)
Está destinado a alumnos de Primaria y Secundaria, se desarrollará fuera del horario lectivo y será gratuito para las familias
El Departamento de Educación, Cultura y Deporte ha implantado en 40 centros públicos de Primaria y Secundaria un nuevo programa experimental por el que el alumnado dispondrá de actividades de refuerzo educativo gratuito fuera del horario lectivo. La iniciativa –denominada Programa experimental de Refuerzo, Orientación y Apoyo Educativo (PROAE)- comenzará en enero y contribuirá a que mejoren la organización de su trabajo personal, desarrollen hábitos de planificación y de estudio y, en definitiva, redundará en la mejora del aprendizaje.
Jesús Garcés destaca la flexibilidad del programa de refuerzo
Your browser doesn’t support HTML5 audio
Jesús Garcés explica el objetivo del Programa experimental de Refuerzo, Orientación y Apoyo Educativo (PROAE)
Your browser doesn’t support HTML5 audio
Esta iniciativa se sustenta en el modelo del Departamento de Educación de apostar por la equidad, la inclusión y la igualdad de oportunidades, puesto que el PROAE es un compensador de desigualdades y da respuesta a la diversidad. El director general de Innovación, Equidad y Participación, Jesús Garcés Casas, ha explicado: “El objetivo fundamental es trabajar por un modelo inclusivo y dar respuesta a la diversidad del alumnado que hay en los centros: alumnado con necesidades educativas, alumnado de incorporación tardía al sistema, minorías étnicas, etc. A través del PROAE, queremos desarrollar la equidad y la inclusividad”.
El proyecto piloto se dirige al alumnado de entre tercero y sexto de Primaria y a todos los cursos de Secundaria y se realizará en el propio centro fuera del horario lectivo. Los grupos estarán formados por un mínimo de 5 y un máximo de 15 alumnos. El equipo docente propondrá al alumnado que estará en estos grupos y se informará a sus familias, que deberán dar su consentimiento.
El programa se desarrollará en cuatro sesiones semanales de al menos 50 minutos cada una. Habrá además una sesión de preparación de materiales y coordinación con la jefatura de estudios. Las impartirán titulados y consistirán en actividades para mejorar las estrategias de aprendizaje del alumnado por indicación directa del tutor, en la organización del tiempo de estudio o la supervisión de la agenda escolar y la realización de las tareas escolares, entre otras.
De los 40 centros seleccionados, 28 son de Primaria y 12 de Secundaria. Además, se ha prestado una especial atención al medio rural, puesto que se incluyen 5 colegios rurales agrupados (CRA) y la mitad de los 40 centros seleccionados están fuera de las tres capitales aragonesas.
Centros participantes |
|
Aínsa |
IES Sobrarbe |
Barbastro |
CEIP La Merced |
Barbastro |
IES Martínez Vargas |
Benabarre |
CRA Ribagorza Oriental |
Castejón de Sos |
IES de Castejón de Sos |
Fraga |
CEIP Fraga III |
Huesca |
CEIP Alcoraz |
Huesca |
CEIP Pío XII |
Huesca |
CEIP Pirineos-Pyrénées |
Huesca |
IES Sierra Guara |
Sabiñánigo |
CEIP Montecorona |
Sariñena |
IES Monegros-Gaspar Lax |
La Almunia de Doña Godina |
CEIP Nertóbriga |
Borja |
CEIP Campo de Borja |
El Burgo de Ebro |
CRA María Moliner |
Daroca |
IES Comunidad de Daroca |
Fabara |
CRA Fabara-Nonaspe Dos aguas |
Figueruelas |
CRA Ínsula Barataria |
Maella |
SIES Mar de Aragón |
Novallas |
CRA Bécquer |
Utebo |
CEIP Miguel Artazos Tamé |
Utebo |
CEIP Parque Europa |
Zaragoza |
CEIP Antonio Beltrán Martínez |
Zaragoza |
CEIP Calixto Ariño-Hilario Val |
Zaragoza |
CEIP Catalina de Aragón |
Zaragoza |
CEIP Domingo Miral |
Zaragoza |
CEIP Emilio Moreno Calvete |
Zaragoza |
CEIP Joaquín Costa |
Zaragoza |
CEIP José María Mir |
Zaragoza |
CEIP Juan XXIII |
Zaragoza |
CEIP La Jota |
Zaragoza |
CEIP Ramón Sáinz de Varanda |
Zaragoza |
CEIP Recarte y Ornat |
Zaragoza |
CEIP Tenerías |
Zaragoza |
IES El Portillo |
Zaragoza |
IES Félix de Azara |
Zaragoza |
IES Ramón Pignatelli |
Zaragoza |
IES Santiago Hernández |
Zuera |
CEIP Odón de Buen |
Calamocha |
IES Valle del Jiloca |
*Se adjuntan audios del director general de Innovación, Equidad y Participación, Jesús Garcés.