Empleo, Ciencia y Universidades
De las aulas al INAEM: estudiantes del Grado de Trabajo Social conocen como funciona el Instituto Aragonés de Empleo
La consejera Pérez Forniés visita el INAEM para saludar a los 40 alumnos del grado de Trabajo Social de la Universidad de Zaragoza, que hoy han trasladado una de sus clases a la sede del Instituto Aragonés de Empleo
El objetivo era conocer el funcionamiento de este organismo y acercarse a la realidad laboral de los colectivos más vulnerables
La consejera de Empleo, Ciencia y Universidades, Claudia Pérez, Forniés, ha visitado este mediodía la sede del Instituto Aragonés de Empleo para saludar y charlar con jóvenes estudiantes del grado de Trabajo Social de la Universidad de Zaragoza, que hoy han trasladado su clase de “Sistemas de Bienestar Social” de las aulas de la facultad al INAEM.
Se trata de un grupo de 40 alumnos de segundo curso de este grado, que acompañados por su profesor Juan David Gómez, de quien ha partido la iniciativa, han querido hacer de esta clase una salida enriquecedora. En esta sesión académica especial, los estudiantes han podido conocer de primera mano el trabajo que realiza el INAEM en materia de formación, promoción e intermediación, y especialmente aquella dirigida a los colectivos vulnerables, gracias a las intervenciones de responsables de cada área. También han tenido la oportunidad de visitar el Centro de Tecnologías Avanzadas (CTA).
La consejera ha dado la bienvenida y se ha dirigido a ellos destacando en primer lugar lo positivo de estas iniciativas académicas que conectan a nuestros universitarios con la realidad social y laboral con la que se van a encontrar en un futuro no muy lejano. “ Salir de las aulas para tomar contacto con la realidad y conocer como funciona el sistema es una experiencia muy enriquecedora para los alumnos que aprenden y toman contacto con la realidad fuera de la universidad”.
Durante la clase Pérez Forniés ha podido compartir con los alumnos del grado de Trabajo Social la implicación del INAEM en la mejora de la empleabilidad de los aragoneses, haciendo énfasis en que “el colectivo de personas vulnerables siempre es prioritario para el Gobierno de Aragón y por eso a ello se destina una dotación económica muy importante”.
En ese sentido, les ha puesto ejemplos claros, como el de los centros especiales de empleo, “tenemos 71 centros especiales de empleo, a los que se destinan 20 millones de euros para mejorar la empleabilidad de más de 3.000 personas”.
Claudia Perez, Forniés ha aprovechado la visita para animarles a seguir formándose y estudiando en la Universidad de Zaragoza, cuya seña de identidad es la excelencia y hacerlo con el entusiasmo de afrontar un futuro laboral prometedor.