Empleo, Ciencia y Universidades

El “Bachellor in International Business” será el primer grado impartido íntegramente en inglés en UNIZAR

Se trata de un nuevo título con una oferta de 75 plazas que se impartirá en la Facultad de Economía y Empresa a partir del curso académico 2026-2027 y que reforzará la proyección internacional de la Universidad de Zaragoza

La Consejera de Empleo, Ciencia y Universidades, Claudia Pérez Forniés, junto con la Rectora de la Universidad de Zaragoza, Rosa Bolea, ha asistido este mediodía a los IX Premios Triple Hélice de UNIZAR, un foro que reúne a universidad, empresas y Administración para impulsar la transferencia del conocimiento y visibilizar como, desde el trabajo conjunto, se puede transformar el conocimiento en progreso.  “De nada sirve la investigación si no sale del laboratorio a la calle para mejorar la vida de las personas”. Y ahí es clave la función conjunta, entre todos, “con el tejido empresarial como vehículo para que los avances sean reales y lleguen al mercado”, ha afirmado la consejera.

Por su parte, la rectora de la Universidad de Zaragoza, Rosa Bolea, ha afirmado que estos reconocimientos son fruto de "la confianza mutua", la que surge "de las empresas que creen en la universidad como socio de innovación, de las instituciones públicas que entienden que invertir en ciencia y transferencia es invertir en bienestar y de los investigadores e investigadoras, docentes y estudiantes que, con su trabajo diario, hacen posible que el conocimiento traspase fronteras".

En el contexto de este encuentro, celebrado en la Universidad de Zaragoza, la consejera junto con la rectora Bolea, ha comunicado la aprobación en consejo de gobierno del primer grado en inglés de la Universidad de Zaragoza .  Se trata del Bachellor in International Business, que comenzará a impartirse en la Facultad de Economía y Empresa, a partir del curso académico 2026-2027.

Este nuevo título contará con 75 plazas y se impartirá íntegramente en inglés, reforzando la apuesta por la internacionalización de la universidad y la formación global. Pérez Forniés ha asegurado que “sabéis que para nosotros hay dos vectores fundamentales y transversales en la formación de los aragoneses: son la tecnología y el inglés”. Y siguiendo estos vectores como guía, “seguiremos, siempre de la mano de la universidad, actualizando la oferta académica universitaria aragonesa, y adaptándola a las demandas actuales del mercado laboral".

La consejera de Empleo, Ciencia y Universidades ha agradecido el trabajo inmenso y el esfuerzo de la universidad para que esto sea una realidad, ya que “con este grado reforzamos la proyección internacional de la Universidad de Zaragoza, atrayendo talento y mejorando la empleabilidad de nuestros egresados”, incidiendo en  que “ vamos por buen camino para que Aragón sea territorio de excelencia científica, académica y docente”.

En este sentido, la rectora de la Universidad de Zaragoza, Rosa Bolea, ha destacado que contar con un grado en inglés en la oferta de grados de la Universidad de Zaragoza es de “extrema importancia porque, así, nuestros estudiantes tendrán una titulación oficial en inglés, lo que es fundamental para el momento en el que accedan al mercado laboral, y además, este grado contará con contenidos enfocados a esa internacionalización”, ha explicado la rectora, quien ha añadido que “esto también abre todavía más las puertas de la Universidad de Zaragoza para recibir más estudiantes de Erasmus”.

La nueva titulación busca adaptarse a las demandas de internacionalización y formación global en el ámbito empresarial, en un contexto marcado por la revolución tecnológica. Además, se alinea con las estrategias europeas de educación superior, favoreciendo la colaboración con instituciones académicas y empresas internacionales.

IX Encuentro Triple Hélice celebrado este mediodía en la Universidad de Zaragoza
IX Encuentro Triple Hélice celebrado este mediodía en la Universidad de Zaragoza
IX Encuentro Triple Hélice celebrado este mediodía en la Universidad de Zaragoza