Empleo, Ciencia y Universidades

El Gobierno de Aragón y UNIZAR aprueban 9,5 millones para inversiones en infraestructuras y equipamientos universitarios para 2025

Hoy se ha celebrado la comisión mixta Gobierno de Aragón–Universidad de Zaragoza para aprobar actuaciones prioritarias del Plan de Inversiones, dentro del Contrato Programa de Grandes Obras en Infraestructuras

También se ha dado luz verde a la financiación ligada a objetivos del Contrato Programa para una Universidad Abierta, Verde y Amable (AVA), incluido en el modelo global 2022-2026

Este mediodía se ha celebrado la comisión mixta Gobierno de Aragón - Universidad de Zaragoza, presidida por la Consejera de Empleo, Ciencia y Universidades, Claudia Pérez Forniés, y por la rectora de la Universidad de Zaragoza, Rosa Bolea Bailo. Una reunión en la que se han aprobado las actuaciones a ejecutar por la Universidad este año 2025.

Actuaciones relativas al Plan de Inversiones en Infraestructuras y equipamientos de UNIZAR durante el periodo 2022-2026, dentro del Contrato Programa de Grandes Obras en Infraestructuras entre el Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza.

Se trata de la primera comisión mixta para la rectora Rosa Bolea Bailo desde su nombramiento, y para los miembros de su equipo, los vicerrectores de Política Académica, de Profesorado, de Política Científica y de Economía. Una reunión a la que también han asistido el gerente de la Universidad y el vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad.

El plan aprobado hoy contempla actuaciones para el presente año 2025, por un importe de 8,5 millones de euros. La mayor partida irá destinada a cofinanciar equipamiento científico para mejorar las infraestructuras de varios institutos de investigación de UNIZAR, por un importe de 1,4 millones de euros.

Además, en la apuesta del Ejecutivo por los estudios de Medicina en nuestra comunidad, se ha aprobado una dotación de 1,1 millón de euros para acometer distintas actuaciones tanto de mejora como de equipamiento en la Residencia de Niños de Huesca, futura sede del Grado completo de Medicina de la capital altoaragonesa.

Así mismo, se ha aprobado la construcción y ampliación de los edificios de investigación del campus Río Ebro, a lo que se destinarán en los años 2025-2026 un total de 2,5 millones de euros.

En este sentido, con el objetivo de seguir mejorando las instalaciones y edificios universitarios, el contrato programa incluye también inversiones para obras de adecuación a normativa, de preservación patrimonial y de obsolescencia de las instalaciones durante el ejercicio 2025.  A este apartado se destinarán 4 millones de euros.

El plan también incluye una dotación de 1,5 millones de euros para obras de mejora y equipamiento para el fomento de la investigación en los tres campus de UNIZAR, en Huesca, Zaragoza y Teruel.

En esta comisión además se ha dado luz verde a la financiación de 1 millón de euros ligada a objetivos del contrato programa para una universidad abierta, verde y amable (AVA), incluido en el modelo global 2022-2026.

Reunión este mediodía de la comisión mixta Gobierno de Aragón - Universidad de Zaragoza