Empleo, Ciencia y Universidades
Pérez Forniés: Los Programas Experienciales de INAEM se han consolidado como un instrumento eficaz para la inserción en el mercado de trabajo
A lo largo de este año 2025 se van a desarrollar 67 Programas Experienciales en 38 localidades de las tres provincias aragonesas
Esto supone 14 proyectos más que en la anterior convocatoria, gracias a un aumento presupuestario del 33%, alcanzando los 24,6 millones de euros en total
La consejera de Empleo, Ciencia y Universidades, Claudia Pérez Forniés, ha clausurado esta mañana, junto a la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, el Programa Experiencial de Empleo y Formación de Emprendimiento “Huesca Crea”, que se ha desarrollado en la capital altoaragonesa. Un programa cuyo objetivo es el fomento del espíritu emprendedor y la mejora de la empleabilidad de las personas.
Durante seis meses los alumnos han podido adquirir las herramientas, la formación, lo conocimientos y la motivación suficiente para montar su propia empresa una vez acabado el programa. Proyectos empresariales con viabilidad económica, social y medioambiental .
"Gracias a estos programas, a estas políticas de empleo surgidas de la colaboración entre instituciones como el INAEM y el Ayuntamiento de Huesca, conseguimos dotar a las personas desempleadas con espíritu emprendedor de las competencias necesarias para poner en marcha sus propios negocios. Proyectos que favorecen la creación de empresas y que son motor de impulso del crecimiento económico y generador de empleo ", ha afirmado la consejera Pérez Forniés al inicio de acto, reafirmando así "El compromiso del Gobierno de Aragón con el fomento del empleo, el desarrollo y el crecimiento del mundo rural, porque el empleo fija la población, contribuye a la vertebración del territorio y a la cohesión social en nuestra comunidad".
En ese sentido, la consejera ha asegurado que "en el INAEM somos conscientes de que los Programas Experienciales se han consolidado como un instrumento eficaz para la inserción en el mercado de trabajo. De hecho, 7 de cada 10 alumnos que participan en los proyectos acaban consiguiendo un empleo".
A lo largo de este año 2025 se van a desarrollar 67 proyectos de Programas Experienciales en 38 localidades de las tres provincias aragonesas. Esto supone 14 proyectos más que en la anterior convocatoria, gracias a un aumento presupuestario del 33%, alcanzando los 24,6 millones de euros en total. 14 de esos 67 proyectos se desarrollarán en la provincia de Huesca, con una inversión total de 4.332.674,64 € y la participación de en torno a 153 alumnos/as.
Por su parte la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, ha afirmado que "estos programas fomentan que nuevos creadores, nuevas empresas y nuevos proyectos vengan a nuestra ciudad, que se consoliden en el territorio y que sean un impulso económico para la ciudad. El Ayuntamiento de Huesca está plenamente implicado en este tipo de iniciativas. Iniciativas para la creación de proyectos empresariales que ojalá en el futuro sigan creciendo, generando empleo, fijando y atrayendo población a una ciudad como Huesca en la que apostamos decididamente por el desarrollo económico y el empleo".