Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial

La Fiscalía denuncia a Lucio Cucalón en el juzgado por presuntos delitos de prevaricación y falsedad en documento público

Lo hace a raíz del escrito enviado este verano por la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón que recogía determinadas actuaciones del alcalde de Aguarón y presidente de la Comarca del Campo de Cariñena

La Fiscalía Provincial de Zaragoza ha presentado denuncia en el Juzgado de Instrucción 5 de Zaragoza contra el alcalde de Aguarón y presidente de la Comarca Campo de Cariñena, Lucio Cucalón, después de que el Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Administración Local, enviara este verano un escrito a este órgano del Ministerio Público en el que se recogían determinadas actuaciones con cargo a los presupuestos comarcales, así como otras realizadas en su condición de primer edil del Ayuntamiento de Aguarón.

Dicho escrito se basaba en los informes del secretario-interventor de Aguarón y en su labor investigadora propia y recogía en varios puntos la relación de adjudicaciones de contratos y gastos que podrían exceder del ámbito de la irregularidad administrativa, por lo que, entiendía la Dirección General, procedía que los órganos correspondientes estudien y analicen si pudieran ser constitutivos de delito penal.

El informe remitido a la Fiscalía concluye que se habrían adjudicado de manera irregular contratos por valor de 235.000 euros en tan solo un ejercicio (2024) a favor de una mercantil con la que Cucalón mantiene estrechos y variados vínculos, una cantidad que supone más de una quinta parte (22%) del presupuesto total del Ayuntamiento de Aguarón. Estos contratos se refieren a las obras de instalaciones de autoconsumo fotovoltaico en edificios municipales con fondos procedentes de una subvención otorgada por la Diputación Provincial de Zaragoza y, al menos, 21 contratos menores al margen de todo procedimiento administrativo. El primero de esos contratos por valor de 109.234,55 euros, IVA incluido, fue declarado nulo de pleno derecho por el Consejo Consultivo de Aragón tras detectar graves irregularidades, por lo que se ha apremiado al Ayuntamiento a conceder dicho contrato a la otra empresa que participó en el concurso y que debería haber resultado adjudicataria, en lugar de Electra Aguarón S.L., que, además, ha cobrado otros 85.000 euros al margen de procedimiento administrativo alguno, según describe la Secretaría-Intervención del Ayuntamiento.

En el ámbito de la Comarca Campo de Cariñena se detectó la existencia de otro contrato menor sin la debida publicidad que exige la ley y con dos ofertas con vinculación societaria con el presidente de la entidad comarcal, además de otros pagos directos sin concepto especificado. En el escrito remitido a la Fiscalía Provincial, la Dirección General advirtió la existencia de adjudicaciones a la empresa Electra Aguarón S.L., con cuyo alguno de los miembros Lucio Cucalón mantiene una relación de parentesco (primo segundo), así como de amistad manifiesta con sus socios, ya que además lo son también, junto al propio Cucalón, de otra compañía domiciliada en la misma dirección en el municipio de Aguarón.

PAGOS INJUSTIFICADOS

En la comunicación realizada a la Fiscalía se apuntó también la percepción periódica y con carácter mensual por parte de Lucio Cucalón de una serie de dietas e indemnizaciones por desplazamientos que ascienden a 11.850 euros con cargo al Ayuntamiento, hasta enero de 2025, además de numerosos gastos protocolarios sin justificar en el ámbito de la comarca, como por ejemplo dos comidas por valor de

3.261 y 1.883 euros respectivamente, sin que se haya podido determinar a qué atención protocolaria corresponde. Se trata de comidas recurrentes sin informes justificativos y que, según apuntes contables, se habrían celebrado, en muchas ocasiones, junto a los consejeros comarcales, muchos de los cuales niegan haber estado en esas comidas.

Además, llama poderosamente la atención que el alcalde de Aguarón justificase gastos de desplazamientos a la propia Dirección General de Administración Local sin que en ésta conste visita ni reunión alguna, ni con su directora ni con ninguno de los técnicos. Lo mismo sucedió con gastos relativos a otras inexistentes reuniones en la Dirección General de Protección Civil y la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias.