Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial

Las frecuencias de autobús entre Tarazona y Borja con Zaragoza se incrementan un 40% a partir de hoy

• Se pone en marcha del Lote 14 del nuevo mapa concesional de transporte de viajeros por carretera mediante el que Novillas, Cortes y Mallén estarán conectados por primera vez con la capital aragonesa

El director general de Transporte, que ha supervisado en Tarazona la puesta en marcha de las líneas, confía en que el Ministerio rectifique el mapa estatal que prevé suprimir 151 paradas en Aragón

El Lote 14 del nuevo mapa concesional de transporte de viajeros por carretera de Aragón se ha puesto hoy en marcha con 17 nuevas líneas que van a mejorar sustancialmente las conexiones en autobús entre las áreas del Moncayo y el Campo de Borja con los centros sanitarios, administrativos y comerciales de referencia de estas comarcas y con Zaragoza capital.

Entre las mejoras más significativas cabe destacar que los servicios entre Tarazona y Borja con Zaragoza se incrementarán un 40%, con 10 servicios de ida y vuelta en días laborables, y se mejora notablemente la oferta de expediciones, lo que supone un importante beneficio tanto para quienes han de viajar a la capital aragonesa como para quienes precisan de una movilidad eficaz, rápida y sostenible en transporte público en el interior de estas dos comarcas.

“Otra de las cuestiones fundamentales que introduce el nuevo mapa concesional en esta zona oeste de Aragón es que dos localidades aragonesas como Novillas y Mallén y una navarra pero con evidentes lazos con Aragón, como es Cortes, van a disponer por primera vez de una conexión directa con Zaragoza”, ha señalado el director general de Transportes del Gobierno de Aragón, David Sánchez Fraile, que se ha desplazado a Tarazona para supervisar el funcionamiento de las nuevas 17 líneas en su primer día de implantación.

Sánchez Fraile ha resumido los principales hitos del nuevo Lote 14 que desde hoy presta servicio a un total de 41 municipios aragoneses pertenecientes a cuatro comarcas (Tarazona y el Moncayo, Campo de Borja, Ribera Alta del Ebro y Comarca Central). “En total, las 17 líneas que hoy estrenamos dan servicio a 90.000 habitantes con una flota de autobuses eficientes y sostenibles, de tecnología híbrida, que realizan parada en 118 puntos”, ha señalado. “Y todo ello con unas tarifas un 10% más económicas para el usuario que las existentes anteriormente y con abonos mensuales que suponen ahorros de hasta un 60% adicional para jóvenes, mayores y personas con discapacidad”.

Además, se mantienen los sistemas de pago existentes a través de dinero en efectivo, los nuevos abonos virtuales o la tarjeta lazo en el Área Metropolitana de Zaragoza, que permite transbordos con los transportes urbanos de la capital aragonesa.

Los directores generales de Transportes y Administración Local y el alcalde de Tarazona han supervisado uno de los nuevos autobuses híbridos del servicio.DGA

El inaugurado hoy es el noveno lote del nuevo mapa concesional autonómico en ponerse en marcha (5, 6, 7, 8, 10, 11, 12, 14 y 15) y de aquí a final de año y primeros meses de 2026 está prevista la puesta en servicio del resto de lotes (1, 2, 3, 4, 9 y el 13). En este punto, David Sánchez Fraile ha recalcado que “la inversión en el nuevo mapa concesional se eleva de 11 a 20 millones de euros anuales para llegar a más núcleos incrementando un 40% el kilometraje, frente a la reducción que pretende realizar el Ministerio con su mapa estatal en nuestra comunidad autónoma”.

“Estamos transformando y modernizando el transporte público en Aragón con el despliegue del mapa concesional autonómico, dando servicio a más núcleos y a más aragoneses, una dirección que, esperemos, siga también el Ministerio con su mapa estatal que prevé la supresión de 151 paradas en Aragón”, ha recordado David Sánchez Fraile, quien confía en que finalmente “el Gobierno central rectifique y no se pierdan conexiones estatales en nuestra comunidad autónoma, estaremos muy vigilantes para, en caso contrario, denunciarlo”.