Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial
Octavio López supervisa la obra realizada en la A-1210 entre Tardienta y Almudévar y anuncia el arreglo de la A-1209 entre Gurrea de Gállego y la A-23
• Los 8,5 kilómetros entre la localidad monegrina y la autovía han quedado concluidos esta semana tras cuatro meses de obras y una inversión superior a los 2 millones de euros
• En la A-1209 se va a actuar con carácter de urgencia con un presupuesto de licitación de 2,44 millones de euros para mejorar la travesía y la conexión con la autovía
“Nos comprometimos a que esta carretera estaría arreglada en 2025 y aquí está, con el firme completamente renovado, con nueva señalización y con notables mejoras en la seguridad vial de los usuarios”. Así de tajante se ha mostrado el consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, Octavio López, durante su visita de fin de obra a la carretera A-1210 que une los municipios de Tardienta y Almudévar, cuyas obras comenzaron a finales de julio y se han finalizado esta misma semana.
Las obras de mejora y renovación de los 8,5 kilómetros que separan ambos municipios y que permiten la conexión de estos municipios y otros del entorno con la autovía A-23 se han acometido durante estos últimos cuatro meses, después de que hayan transcurrido 23 años desde su último acondicionamiento, realizado en 2002. Se trata de una actuación considerada como prioritaria por el Departamento de Fomento, dado “el alto nivel de deterioro del firme que nos encontramos al llegar al Pignatelli, motivado por el paso de vehículos pesados y la falta de las actuaciones debidas y necesarias a lo largo de todos estos años, fruto de la falta de determinación de los gobiernos que nos precedieron y que dejaron de invertir 100 millones en la mejora de la red viaria aragonesa”, ha declarado López.
La inversión realizada por el Gobierno de Aragón para la mejora de la A-1210 ha sido de 2.030.000 euros y en dicha renovación, llevada a cabo por la empresa Vidal Obras y Servicios S.L., se ha empleado la técnica de reutilización in situ con emulsión bituminosa en el tramo interurbano y la de fresado y reposición con mezcla bituminosa en caliente en la travesía de Tardienta. “Las carreteras son una prioridad para el Gobierno de Jorge Azcón y para el departamento que lidero dentro de ese gobierno, por eso estamos dando la vuelta como a un calcetín a la red viaria autonómica, mejorando 1.760 kilómetros en 51 carreteras con el Plan Extraordinario de Carreteras y arreglando, además, otras carreteras que los anteriores gobiernos dejaron fuera de este plan y cuya actuación era más que necesaria, como es el caso de esta A-1210”.
Para el director general de Carreteras e Infraestructuras, Miguel Ángel Arminio, la actuación llevada a cabo en esta vía es “una solución eficaz y duradera que dará la vuelta por completo al estado de una carretera muy desgastada por el tránsito de camiones procedentes de Navarra que utilizan esta ruta y por la erosión que provocan las inclemencias meteorológicas que tienden a degradar y agrietar el firme, máxime si no se actúa durante años con algo más que la conservación ordinaria, que es lo que ha ocurrido en este caso”. En este punto, Arminio ha recordado que cuando llegó al cargo, en agosto de 2023, comprobó que la anterior Dirección General había dejado aprobado un proyecto de arreglo de esta carretera que el Gobierno cuatripartito liderado por el PSOE nunca llegó a licitar.
RENOVACIÓN DE LA A-1209 ENTRE GURRÉA DE GÁLLEGO Y LA A-23
Durante su visita al fin de obra de la A-1210, el consejero de Fomento ha anunciado la renovación del firme en la A-1209 entre la A-23 y Gurrea de Gállego, incluyendo la travesía de este municipio de la Hoya de Huesca. “Esta es una intervención que se va a realizar por la vía de urgencia con un presupuesto de licitación de 2,44 millones de euros para arreglar 7,2 kilómetros de tramo interurbano y un kilómetro de travesía”, ha puntualizado Octavio López, dada la necesidad de actuar sobre una carretera por la que transitan a diario del orden de 1.500 vehículos, 400 de ellos pesados y teniendo en cuenta el pésimo estado en que se encuentran esos 8,2 kilómetros.