Hacienda, Interior y Administración Pública

Los trabajos de recuperación tras las tormentas se intensifican en polígonos industriales y en Cadrete y Santa Fe

Gobierno de Aragón y CHE colaborarán en el análisis de esta crecida, la tercera más grande del río Huerva en 30 años, para reducir la vulnerabilidad de la zona

Un dispositivo de cerca de 200 personas continúa operativo en la zona y el PROCIFEMAR se mantiene en fase de normalización

El dispositivo coordinado por el Gobierno de Aragón que trabaja en las labores de recuperación en las zonas afectadas por las tormentas del pasado fin de semana intensificará a partir de hoy las actividades de limpieza en los polígonos industriales y en el entorno de Santa Fe y Cadrete, en el que en estos momentos se concentran la mayor parte de las afectaciones. 

La Confederación Hidrográfica del Ebro ha señalado que esta ha sido la tercera crecida del Huerva de mayor magnitud de los últimos 30 años. Un evento que ya se está analizando con el objetivo de, con la colaboración del Gobierno de Aragón, detectar las nuevas vulnerabilidades de las zonas afectadas y poder impulsar las mejoras necesarias para reducirlas.

Así se ha acordado en la reunión del Centro de Coordinación Operativa (CECOP) de esta mañana, presidida por el consejero Roberto Bermúdez de Castro en la Sala de Crisis del 112 Aragón, una vez que se ha constatado que las tareas de achiques en garajes, la atención a las residencias y el restablecimiento de servicios energéticos ya están resueltos. El CECOP ha decidido también mantener activo en fase de normalización el Plan Especial de Protección Civil por Fenómenos Meteorológicos Adversos (PROCIFEMAR) hasta que se hayan cumplido los objetivos para la recuperación de la normalidad.

Un equipo de casi 200 personas se mantiene operativo hoy en María de Huerva, Cuarte, Cadrete y Santa Fe para continuar con estas tareas de recuperación. El dispositivo está integrado por personal y medios de INFOAR, Sarga, empresas privadas, bomberos de Diputación de Zaragoza y Ayuntamiento de Zaragoza, voluntarios de Protección Civil, Policías Locales de Cuarte y María de Huerva, Unidad de Policía Adscrita al Gobierno de Aragón, Guardia Civil, 061 y técnicos de Protección Civil, que mantiene operativo su Puesto de Mando Avanzado. 

El sector más afectado en estos momentos es el de Cadrete y Santa Fe, en la zona del Huerto del Pozo, que es donde más recursos se están concentrando hoy. Los trabajos se centran fundamentalmente en la asistencia a los vecinos a recoger enseres y retirar lodo de las viviendas más pegadas al río, que son las que están en peores circunstancias. 

Dispositivo trabajando este miércoles, 1 de octubre.112 Aragón