Vicepresidencia de Presidencia, Economía y Justicia

ATADES da paso a la biomasa para calentar la Ciudad Residencial de Alagón

El consejero Aliaga asistió esta mañana a la inauguración oficial de las instalaciones

Los generadores tienen una potencia de 1.500 Kw y suministran calor a los 249 residentes con discapacidad intelectual

La Ciudad Residencial Sonsoles de Atades, en la localidad zaragozana de Alagón, ha completado la modificación de la instalación térmica de sus ocho edificios a través de una sala de calderas centralizada con funcionamiento a biomasa, con el consiguiente ahorro económico y medioambiental (735 toneladas de CO2 anuales). Las instalaciones fueron oficialmente inauguradas en la mañana de hoy con presencia del consejero de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga; el presidente de Atades, Jesús Soto; el gerente de Atades, Félix Arrizabalaga, y el consejero delegado de Aplir, Antonio Caballé. Arturo Aliaga puso a la nueva instalación de ATADES, que climatiza más de 17.000 metros cuadrados, como un ejemplo de sostenibilidad y sensibilidad medioambiental. La instalación de calefacción que se ha diseñado se basa en una sala de calderas centralizada en un nuevo edificio que cubre las necesidades energéticas de los distintos inmuebles de la Ciudad Residencial Sonsoles. El total de la potencia demandada por los distintos edificios es de 1.690 Kw. El edificio de la sala de calderas tiene adosado un silo para el almacenamiento del combustible. Por su parte, la sala de calderas cuentas con tres generadores de calor, de 500 Kw de potencia nominal cada uno, con lo que se obtiene una potencia de calefacción de 1.500 Kw. Cada caldera está alimentada desde el silo de almacenamiento de combustible mediante un tornillo sinfín. Como acumulación, la instalación dispone de tres depósitos de 5.000 litros cada uno conectados en paralelo. Actualmente, en la Ciudad Residencial Sonsoles trabajan más de 247 personas que atienden a 249 personas con discapacidad intelectual. Se trata del segundo centro de trabajo, por número de trabajadores, del municipio de Alagón. La Ciudad Residencial Sonsoles está ubicada en un terreno de 39 hectáreas, 9 de ellas construidas. Hay 8 edificios residenciales; zonas deportivas con piscinas, caballos, minigolf y campo de fútbol; jardines y huerto e invernadero ecológicos; servicios sanitarios, de fisioterapia, psicología y gabinete jurídico, etc. En cada uno de los ocho edificios que forman el conjunto residencial se contaba con una instalación de calefacción y agua caliente sanitaria independiente, cada una de ellas con su sala de caldera alimentada por gasoil. Este nuevo proyecto de generación de calor y agua caliente a partir de biomasa se suma a otro de energía solar térmica. Completándose así el objetivo para la Ciudad Residencial Sonsoles de introducir las energías renovables en sustitución de las energías de origen fósil. Atades también ha mejorado la gestión hídrica, cambiando la red de distribución de agua de riego y construyendo una planta de depuración de aguas residuales. Y en colaboración con el Departamento de Industria del Gobierno de Aragón se han concretado otros proyectos de mejora energética como la renovación del transformador eléctrico. Otro de los exponentes del compromiso ambiental de Atades es la creación de un centro especial de empleo, Gardeniers, que está produciendo agricultura ecológica y jardinería, y facilita la inserción laboral de personas con discapacidad. La empresa que gestiona la nueva planta de biomasa es ESAUEN, Empresa de Servicios Energéticos de Aplir en Aragón. Sonsoles está poniendo en marcha un vivero con materiales de biomasa para el suministro de la planta, y en la actualidad la mayor parte de esta astilla de biomasa forestal la proporciona un socio local. Se pueden usar también otros materiales como cáscara de almendra u orujillo de oliva.