Vicepresidencia de Presidencia, Economía y Justicia

La empresa aragonesa Polibol adquiere la madrileña Bolfor

Arturo Aliaga ha visitado la planta de esta industria zaragozana dedicada a la impresión de embalaje flexible que se convierte con esta operación en uno de los grupos de referencia en el sector

El Grupo Polibol-Bolfor cerrará 2013 con una facturación cercana a los 40 millones de euros y recientes inversiones en maquinaria que le permitirían incrementar su productividad

La empresa zaragozana Polibol, especializada en la impresión de embalaje flexible, va a terminar el ejercicio 2013 como uno de los más exitosos de su trayectoria, que comenzó hace 54 años. El consejero de Industria e Innovación, Arturo Aliaga, ha visitado en el polígono de Malpica las instalaciones de esta industria, que acaba de adquirir el 100% de las acciones de la madrileña Bolfor, compañía familiar con una reconocida presencia en el mercado nacional desde hace tres décadas. El consejero ha estado acompañado por el director general de Industria y de la PYME, Javier Navarro Espada. Ambos han sido recibidos por los responsables de Polibol, encabezados por el presidente del Consejo de Administración,  Alberto González y por el director comercial, Fernando Berniola. Esta operación incrementará hasta los 40 millones de euros la facturación anual del grupo Polibol-Bolfor, que se consolida como uno de los principales actores del sector del embalaje flexible en nuestro  país. La suma de las capacidades técnicas y productivas de las dos empresas y el conocimiento de su capital humano, que integran más de 150 personas, les permiten mirar al futuro con optimismo en esta nueva etapa conjunta que ahora comienza. Polibol fue fundada en 1959 por tres empresarios aragoneses. Tras haber formado parte desde 1989 de diversos grupos multinacionales como RKW Renolit, Soplaril, Pechiney o Alcan, es independiente desde marzo de 2006, cuando fue comprada por su propio equipo directivo. Empezó entonces un intenso periodo en el que se trabajó en dos direcciones, por un lado aprovechar la experiencia acumulada y por otro ampliar la cartera nacional e internacional de clientes, a la par que se afrontaba una reestructuración y se ponía en marcha un ambicioso plan de mejora. La entrada en el capital del grupo de capital gestión Sherpa en 2010 es otro de los hitos de mayor importancia en el devenir reciente de la compañía, al aportar una estabilidad y liquidez claves para crear nuevos puestos de trabajo e incrementar la facturación a un ritmo del 15% anual en 2010, 2011 y 2012. La firma aragonesa también cerraba importantes contratos, como el firmado con British American Tobacco para suministrar a las diferentes plantas de este grupo durante los próximos cuatro años. En estos momentos Polibol exporta el 55% de su producción a diferentes países de Europa, América y África. La confirmación de esta trayectoria positiva ha llegado en 2013, que Polibol va a cerrar rozando sus niveles históricos de facturación y tras acometer inversiones en maquinaria por valor de 1,3 millones de euros que permitirán incrementar la productividad. El objetivo que la empresa se marcó en 2010, el crecimiento mediante la adquisición de alguna compañía de referencia en el sector, se materializa ahora con la compra de Bolfor.

Arturo Aliaga destaca el esfuerzo hecho por los responsables de Polibol para consolidar la empresa

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Fernando Berniola explica la operación de compra de Bolfor por parte de Polibol

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Fernando Berniola detalla el proceso de expansión de Polibol

Your browser doesn’t support HTML5 audio