Vicepresidencia de Presidencia, Economía y Justicia
Innovación y modelos de negocio, claves del Foro Aragón Empresa 2012
Se celebra los días 21 y 22 de noviembre en Zaragoza organizado por el Instituto Aragonés de Fomento y alcanza su novena edición
Acoge la ceremonia de entrega del Premio a la Excelencia Empresarial, galardón al que optan 6 empresas como finalistas y que distinguirá al presidente de Telefónica César Alierta con el Premio de Honor
El Foro Aragón Empresa 2012 que organiza el Instituto Aragonés de Fomento (IAF) dependiente del Departamento de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón se celebrará los días 21 y 22 de noviembre en Zaragoza y alcanza su novena edición plenamente consolidado como uno encuentros de referencia sobre competitividad en el panorama empresarial español. La tercera semana de noviembre, Aragón será punto de encuentro de destacadas personalidades del mundo de la empresa y de profesionales de toda España que podrán conocer de primera mano las experiencias de empresas innovadoras que apuestan por modelos de negocio adaptados a cada mercado, a las nuevas formas de comunicación, a los distintos tipos de consumidores, a la diferenciación y a la adaptación continua. En la segunda década del s XXI es unánime la opinión de los grandes expertos en gestión empresarial: la verdadera competitividad ya no reside ni en precio ni en la calidad, sino en la capacidad de innovación que tienen tanto las empresas como los países. Por eso 11 ponentes de talla internacional debatirán en el Foro Aragón Empresa 2012 sobre las nuevas tendencias en diversas áreas de gestión empresarial, con especial incidencia en nuevos modelos, casos de éxito y oportunidades de negocio para las empresas en un mercado globalizado. Franquicias, talleres de innovación y reconocimientos a la excelencia completan el panel de dos jornadas intensas para la competitividad empresarial a las que acudirán más de 1.200 personas. Toda la información y el programa, en www.aragonempresa.com. Premio de Honor Aragón Empresa 2012 César Alierta, como presidente de Telefónica, recibirá el Premio de Honor Aragón Empresa 2012 a la Excelencia en la Gestión Empresarial. Telefónica es una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo por volumen de ingresos y número de clientes. Desde su consolidada posición en este sector, y con la banda ancha fija y móvil como soportes clave de su crecimiento, la compañía orienta su estrategia a afianzar su liderazgo en el mundo digital. Telefónica tiene una fuerte presencia en Europa y Latinoamérica, importantes alianzas industriales y una destacada escala global que posiciona favorablemente a la compañía en la captura del crecimiento. Telefónica es una de las operadoras con mayor presencia internacional. Opera en 25 países y proporciona servicios de telecomunicaciones a casi 312 millones de clientes en Europa y Latinoamérica. Además, a través de importantes alianzas industriales, únicas en el sector, alcanza una base de clientes combinada de más de 840 millones. Anteriores Premios de Honor fueron: 2001 Girish Lacksman – AMAZON Excelencia en logística e Internet 2003 Franco Magagni –Ferrari Excelencia y referencia industrial mundial 2004 Pedro Duque-ESA Excelencia en la investigación aplicada 2005 Ferrán Adría-El Bulli Excelencia en innovación empresarial 2007 José Longas-BSH Excelencia en la competitividad empresarial 2010 Pablo Isla-Inditex Excelencia en logística/expansión internacional 2011 Nick Reilly-General Motors Excelencia en la mejora continua El Foro Aragón Empresa 2012 tendrá unas claves que marcarán su desarrollo y el contenido de las ponencias. Se trata de las siguientes: - Reconocimiento a la excelencia empresarial. - Encuentros con la competitividad. - Club de empresas. - Innovación y modelos de negocio: diversificación, innovación, adecuación al cliente, gestión de la información y claves de comunicación. - Compitiendo hoy en día. - Expansión empresarial: franquicias. - Talleres de la competitividad. Ponentes del Foro Aragón Empresa 2012 Durante dos días 11 ponentes de talla internacional debatirán en el Foro Aragón Empresa 2012 sobre las nuevas tendencias en diversas áreas. Entre ellos: - Asesores de empresas e investigadores de nuevas tendencias: José Luis Nueno, Marc Vidal y Yago de Marta. - Referencias de grandes multinacionales: Unilever, Baxter y Telefónica. - Mesas redondas: - Experiencias de éxito en comunicación empresarial con Ricardo Pereda (Dircom Aragón), Patricia Saboya (Simply), Natalia Chueca (Imaginarium) y Miguel García Lamigueiro (DKV). - Experiencias innovadoras en gestión empresarial, con María Cordón (Grupo Quirón) y Santiago Castán (Baxter), empresas que han ganado el Premio a la Excelencia Empresarial en Aragón en anteriores ocasiones. - Conferencias y ponencias como las que se indican a continuación: Cómo ser relevante para el consumidor del futuro. Nuevos productos y nuevos modelos. José Luis Nueno, profesor de Dirección Comercial en IESE. Doctor of Business Administration (Marketing) por la Universidad de Harvard, Master of Business Administration por IESE y licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona. Ha dado clases en diversas escuelas de negocios, incluyendo el curso electivo de Marketing Industrial en INSEAD, Francia, y otros programas directivos. Es profesor invitado en la Universidad de Michigan y en los programas conjuntos de Michigan e IESE en Vevey, Suiza y Shanghai, China. En 2003 impartió clases con Harvard Business School, en el AMP Middle East y en el Strategic Program for Retail Managers. Es miembro del consejo de administración de varias empresas internacionales. Además es consultor de empresas (desde 1986 ha desarrollado actividades de consultoría para más de 160 clientes en más de 230 proyectos) y asesora a corporaciones nacionales y multinacionales en el área de marketing y estrategia. Innovación al servicio del cliente. Jaime Aguilera, presidente de UNILEVER. Unilever es una de las mayores compañías de productos de gran consumo en el mundo. Su visión es trabajar para crear un futuro mejor cada día. Entre sus productos y marcas de alimentación figuran las sopas, caldos y salsas Knorr; la leche y galletas Flora; las margarinas Tulipán, Flora y Ligeresa; las mayonesas Hellmann’s, Calvé y Ligeresa; el té Lipton; Maizena; los helados Frigo, Magnum, Cornetto, Carte D’Or y Ben & Jerry’s. Respecto a las gamas de cuidado personal y del hogar, las forman marcas como Axe, Dove, Moussel y Williams; el desodorante Rexona; la gama Pond’s de cuidado facial; los dentríficos Signal y Close up; el jabón Lux, y los champús TRESemmé y Timotei, el suavizante Mimosín, el detergente Skip y Cebralín. La hipersociedad inminente. Marc Vidal. Founder & CEOen IDODIy analista económico especializado en nueva economía. Fue interim manager y consultor en modernización de compañías e internacionalización de empresas. Ha sido seleccionado como una de las 10 personas más influyente de Internet en España en 2010. Colabora en medios de comunicación caracterizándose por su gran intuición y visión global de la actualidad socioeconómica. Su blog es uno de los más seguidos en lengua castellana y ha sido distinguido con distintos galardones. Superando límites. Yago de Marta. Consultor y entrenador en comunicación personal, experto internacional en oratoria, formador de directivos, preparador de candidatos políticos y media trainer. Telefónica, motor de innovación y competitividad de la economía. César Alierta, presidente de Telefónica. Premio a la Excelencia Empresarial en Aragón El premio se basa en el Modelo de Excelencia Empresarial de la EFQM. En esta ocasión 37 empresas han presentado sus candidaturas, lo que demuestra el creciente interés que suscita este reconocimiento. El proceso seguido por las empresas hasta convertirse en finalistas ha durado 9 meses y concluye el 22 de noviembre con el fallo del jurado y la ceremonia de entrega. Las 10 fases del premio son: 1. Recepción de solicitudes 2. Programa de formación para la confección de la memoria 3. Tutorías de apoyo para la redacción de la memoria 4. Estudio y revisión de la documentación entregada por las empresas 5. Constitución de los equipos encargados de la evaluación 6. Visitas de evaluación a las empresas candidatas 7. Informes técnicos de evaluación 8. Determinación de finalistas 9. Fallo del jurado 10. Ceremonia de entrega del Premio a la Excelencia Empresarial 2012 Además del comité técnico de evaluación y del jurado del premio han colaborado en todas estas fases once consultoras acreditadas en el Modelo Europeo de Excelencia con dilatada experiencia de auditoría en la materia. El Premio a la Excelencia Empresarial en Aragón 2012 tiene 6 finalistas en esta ocasión: Categoría de Gran Empresa: Electrónica Cerler (La Muela, Zaragoza). - Director gerente: Alfredo Marín. - Empleados: 237. - Sector: metal–electrónica. Electrónica Cerler es una empresa aragonesa de base tecnológica con más de 200 empleados, 49 millones de euros en ventas, 1,34 millones de euros dedicados a inversión sólo en el año 2011 y unas instalaciones de 7.200 metros cuadrados, 3.500 de ellos para producción. La empresa, dedicada al diseño, desarrollo y fabricación de productos electrónicos para sectores relevantes de actividad (industrial, automoción, electrodomésticos, iluminación, etc.) cuenta entre sus clientes con destacadas multinacionales (Bosch Siemens), notables empresas nacionales de base tecnológica (Ikusi, Circutor) o importantes empresas industriales aragonesas (Contazara, Industrias Ventura, ELT, Incaelec). Instituto Aragonés de Empleo, INAEM (Zaragoza). - Director gerente: Jorge Escario. - Sector: administración. - Empleados: 544. Por Ley 9/1999, de 9 de abril, se procedió a la creación del Instituto Aragonés de Empleo, organismo autónomo adscrito al Departamento de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma competente en materia de trabajo. Le corresponden las funciones de ejecución de la legislación de empleo y formación profesional ocupacional que tiene asumidas la Comunidad Autónoma de acuerdo con lo establecido en el artículo 39.1.2ª del Estatuto de Autonomía de Aragón. La intermediación en el mercado de trabajo, la regulación de instituciones colaboradoras, la aplicación de políticas activas tendentes a fomentar el empleo y el autoempleo y la programación adecuada de la formación profesional ocupacional vinculada a las necesidades del mercado laboral son, entre otros, instrumentos básicos de una política orientada a lograr el pleno empleo. Sphere Group Spain (Utebo, Zaragoza). - Director: Alfonso Biel. - Empleados: 139. - Sector: químico. Empresa especializada en la producción de bolsas y Films biodegradables, provenientes de materias primas renovables como el almidón de la patata. Igualmente producen bolsas con materiales en polietileno coextrusión tricapa, en materiales PELLD (polietileno lineal) y PEHD-MD (polietileno alta y media densidad). Sphere Spain es el resultado de la fusión, en junio de 1999, de la empresa SP Metal y de Manufacturas Biel. En el año 2005 se renovó la imagen denominándose Grupo SPHERE y se estableció la compra del 50% de Biotec GMBH, empresa alemana que desarrollaba y producía una nueva generación de materiales a partir de productos de origen vegetal renovables, biodegradables, compostables, reciclables y 100% reutilizables. Este nuevo integrante del grupo aportó con su innovación la posibilidad de ampliar la gama de productos, apostando por una nueva generación de plásticos elaborados con materiales termoplásticos 100% biodegradables. Esta adquisición ha permitido a la filial española ser pionera en la producción de bolsas y films biodegradables en España. Categoría de PYME: Orienta Viajes y Eventos (Zaragoza). - Director: Francisco Javier Lozano. - Empleados: 6. - Sector: turismo. Orienta es una agencia de viajes y eventos especializada en los viajes a medida, que se pueden dividir en tres grupos dependiendo del tipo de cliente: vacacional, empresas y congresos (convenciones, incentivos y eventos). La agencia de viajes Orienta nació en 1999 con la intención de hacer accesible al público aragonés una nueva opción, distinta y singular, a la hora de acercarse al fascinante mundo del turismo y los viajes. Radio Huesca (Huesca). Director: Eduardo Villuendas - Empleados: 46. - Sector: comunicación. Como empresa de comunicación audiovisual, Radio Huesca presta sus servicios como difusora de la actualidad en la provincia de Huesca, desde sus soportes Radio-Televisión-Web, donde información, cultura y entretenimiento son los pilares sobre los que sustenta la programación de sus emisoras generalistas. La vocación de servicio constatada en sus más de 78 años de existencia ha hecho que desarrollara una red de emisoras repartidas por el territorio aragonés. Cada día, alrededor de 200.000 personas conectan con alguno o varios de los medios del Grupo Radio Huesca sintonizando su emisora de radio preferida, siguiendo Huesca Televisión o navegando por el diario digital multimedia ww.radiohuesca.com. T&Z Formación (Zaragoza). - Director gerente: Ángel Gracia. - Empleados: 25. - Sector: enseñanza no reglada. T&Z Formación nació en 1996 con el objetivo de acercar las nuevas tecnologías emergentes a la sociedad. Fue el primer centro de formación en Aragón que implantó la metodología multimedia. Surgió como especialista en informática y nuevas tecnologías y actualmente ha ampliado su oferta formativa por la demanda de las empresas y particulares y por su búsqueda interna a otros sectores como administración y gestión empresarial, idiomas, comercio y marketing o salud mediante acuerdos con los mejores especialistas en sus áreas específicas. Dispone de dos centros de formación, System Centro y System Delicias. Evolución del premio 1997 -2012 El siguiente cuadro detalla el grado de consolidación que ha experimentado la participación de las empresas aragonesas en las distintas ediciones del premio.
<div>AÑO</div> | <div>CATEG. PYMES</div> | <div>CAT. GR. EMP.</div> | <div>TOTAL</div> |
<div>1997</div> | <div>6</div> | <div>Sin categoría</div> | <div>6</div> |
<div>1998</div> | <div>8</div> | <div>2</div> | <div>10</div> |
<div>1999</div> | <div>5</div> | <div>4</div> | <div>9</div> |
<div>2000</div> | <div>15</div> | <div>5</div> | <div>20</div> |
<div>2001</div> | <div>23</div> | <div>3</div> | <div>26</div> |
<div>2002</div> | <div>16</div> | <div>4</div> | <div>20</div> |
<div>2003</div> | <div>16</div> | <div>3</div> | <div>19</div> |
<div>2004</div> | <div>22</div> | <div>5</div> | <div>27</div> |
<div>2005</div> | <div>30</div> | <div>12</div> | <div>42</div> |
<div>2006</div> | <div>28</div> | <div>6</div> | <div>34</div> |
<div>2007</div> | <div>38</div> | <div>6</div> | <div>44</div> |
<div>2008</div> | <div>28</div> | <div>6</div> | <div>34</div> |
<div>2009</div> | <div>41</div> | <div>10</div> | <div>51</div> |
<div>2010</div> | <div>55</div> | <div>9</div> | <div>64</div> |
<div>2011</div> | <div>34</div> | <div>10</div> | <div>44</div> |
<div>2012</div> | <div>28</div> | <div>9</div> | <div>37</div> |
<div>TOTAL</div> | <div>393</div> | <div>94</div> | <div>487</div> |
Los ganadores del premio en anteriores ediciones han sido:
<div>EDICIÓN</div> | <div>CATEG. PYMES</div> | <div>CATEG. GR. EMPRES.</div> |
<div>1997</div> | <div>Selcom Aragón</div> | <div>Sin categoría</div> |
<div>1998</div> | <div>Arcesal</div> | <div>Balay</div> |
<div>1999</div> | <div>Mod-Lang</div> | <div>Celulosa Fabril</div> |
<div>2000</div> | <div>Telergón</div> | <div>Industrias Serva</div> <div>Formigal</div> |
<div>2001</div> | <div>Bodega Pirineos</div> | <div>Alcoa Trasnsformación</div> |
<div>2002</div> | <div>Harineras Villamayor</div> <div>Idom Zaragoza</div> | <div> </div> |
<div>2003</div> | <div>Colegio Juan de Lanuza</div> | <div>BSH Interservice</div> |
<div>2004</div> | <div>IQE</div> <div>Contazara</div> | <div>Teltronic</div> |
<div>2005</div> | <div>Ayanet</div> <div>ELT</div> | <div>TNT</div> |
<div>2006</div> | <div>Colegio La Salle Franciscanas Gran Vía</div> | <div>Instrumentación y Componentes</div> |
<div>2007</div> | <div>Pastores</div> | <div>Trox</div> |
<div>2008</div> | <div>FYDESA</div> | <div>Cables de Comunicaciones</div> |
<div>2009</div> | <div>Cooperativa Ganadera de Caspe</div> | <div>Hospital Quirón</div> <div>Saica</div> |
<div>2010</div> | <div>Centro Neuropsiquiatrico Ntra. Sra. del Carmen</div> | <div>Simply</div> |
<div>2011</div> | <div>Ingeniería y Montajes Monzon – TATOMA</div> | <div>Hospital San Juan de Dios</div> <div>Bieffe Medital-Baxter</div> |