Medio Ambiente y Turismo

Alcalá de la Selva tendrá una pista de atletismo especializada en entrenamientos de alta intensidad en altura

Este es uno de los proyectos que se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística de la Comarca de Gúdar-Javalambre

El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, ha asistido hoy a la presentación del proyecto

La Comarca de Gúdar-Javalambre ha puesto en marcha el proyecto de construcción de una pista de atletismo de dos calles en la localidad de Alcalá de la Selva (Teruel), como parte de una de las acciones previstas en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de la comarca. Se trata de una instalación deportiva novedosa, en la que los atletas podrán realizar entrenamientos de alta intensidad en altura en una ubicación a más de 1.400 metros sobre el nivel del mar, para lograr la mejora de las capacidades aeróbicas y anaeróbicas de los atletas.

Blasco, Atienza y Alvir, ante la zona donde se ubicará la pista.

El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, ha conocido hoy de primera mano este proyecto, de la mano del presidente de la comarca José Luis Alvir; y la alcaldesa de la localidad, Amparo Atienza. 

"El turismo deportivo se está consolidando como un complemento perfecto al turismo tradicional", ha asegurado Blasco, que ha explicado también que este proyecto "va en la línea" de las estrategias que quiere aplicar el Gobierno de Aragón. "Estamos creando instalaciones idóneas para ser referentes en turismo deportivo y también para el deporte profesional', ha apuntado Alvir.

La pista de atletismo se construirá en el campo de fútbol de Alcalá de la Selva y estará formada por dos calles perimetrales al recinto de 1,25 metros de anchura. El plazo de ejecución de las obras será de cuatro meses desde el día de su adjudicación y cuentan con un presupuesto aproximado de 170.000 euros para su ejecución.

Con esta construcción se pretende especializar a la comarca el turismo deportivo de alto nivel y combatir la estacionalidad, consolidando las temporadas de primavera y otoño, de menor afluencia turística. Cabe destacar que Alcalá de la Selva es sede de concentraciones de equipos de fútbol para realizar la pretemporada, ha albergado distintos tipos de campus de diferentes especialidades deportivas y, además, cuenta con la Colonia Polster, recientemente remodelada y que puede alojar a grupos de deportistas que quieran acudir a entrenar al municipio.

Esta iniciativa es una de las once actuaciones aprobadas en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de la Comarca, que cuenta con un importe total de 1.515.000 euros. El plazo de ejecución es de tres años, de modo que terminará en junio de 2026. El plan contempla, entre otras actuaciones, la puesta en marcha de puntos de recarga de y estaciones de reparación de bicicletas, además de un plan de movilidad específica y una aplicación.

Entrega diplomas SICTED

Blasco también ha asistido en la sede de la comarca, en Mora de Rubielos, a la entrega de los diplomas SICTED, distintivos de calidad otorgados a empresas y servicios turísticos que cumplen con determinados estándares de calidad. 

Fotos de familia con los premiados.

Este sistema, conocido como Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos (SICTED), es promovido por la Secretaría de Estado de Turismo con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Estos han sido los galardonados en esta edición: 

Además, en el acto, y con motivo del 20 aniversario del SICTED en la comarca, se ha entregado un galardón a los seis establecimientos más antiguos y que iniciaron las primeras gestiones SICTED en 2004: