Medio Ambiente y Turismo

El Gobierno de Aragón y la Oficina Española de Turismo en Tokio reforzarán la promoción de Aragón en Japón y la extenderán a Corea

El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, y el, director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada, han visitado hoy las instalaciones del organismo de Turespaña

El Gobierno de Aragón reforzará la colaboración con la Oficina Española de Turismo (OET) en Tokio para promocionar Aragón en el mercado japonés y extender esta acción también al público coreano, con acciones concretas  que incluirán campañas en redes sociales, colaboraciones con influencers o press trips, entre otras actuaciones, y que se prolongarán durante alrededor de cinco años. Esta ha sido una de las conclusiones de la visita del consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, y el director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada, a la Oficina Española de Turismo (OET) en Tokio, donde se han reunido con su director, Enrique Ruiz de Lera.

De este modo, Aragón promocionará, en el marco de la estrategia Turismo 2030, como líneas estratégicas el turismo de lujo, con experiencias exclusivas, el turismo de naturaleza y municipios como los incluidos en Los Pueblos más Bonitos de España, en sintonía con las preferencias de los visitantes nipones, que apuestan por los espacios naturales, la gastronomía y el patrimonio.

La OET es la representación en el exterior de Turespaña, organismo público de la Administración General del Estado encargado de la promoción internacional de España como destino turístico. Precisamente, Turespaña celebrará en Zaragoza el próximo año su convención nacional, lo que reforzará aún más la colaboración entre ambas instituciones. En mayo de este año, la OET de Tokio cumplió 50 años de actividad en Japón, consolidándose como un agente vital en la captación de viajeros de este mercado hacia España.

El objetivo de la visita ha sido impulsar la presencia de Aragón en los itinerarios de los turistas japoneses, aprovechando su ubicación estratégica entre Madrid y Barcelona, principales puertas de entrada de este viajero al país. La comunidad busca así posicionarse como un destino complementario y atractivo dentro de las rutas organizadas por agencias y turoperadores japoneses, que siguen teniendo un peso determinante en este mercado.

Japón es uno de los mercados de mayor valor estratégico para el turismo en España. En 2024, el gasto medio diario de los turistas japoneses alcanzó los 438,96 euros, el segundo más alto entre todos los emisores. Como destinos preferentes, Cataluña y Madrid concentraron en 2024 la mayor parte del gasto, seguidas por el País Vasco, que ocupa el tercer puesto gracias fundamentalmente a la promoción de su gastronomía. Según encuestas realizadas por Turespaña, uno de cada cinco turistas japoneses regresa a España, lo que abre la oportunidad de diversificar su experiencia hacia comunidades como Aragón.

COLABORACIÓN.El director de la OET de Tokio, Enrique Ruiz de Lera..

Your browser doesn’t support HTML5 audio

PROMOCIÓN.El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco.

Your browser doesn’t support HTML5 audio