Medio Ambiente y Turismo
Blasco se reúne con los Premios Medio Ambiente 2025 y conoce los avances del proyecto de conservación de la rana pirenaica del Acuario de Zaragoza
Esta misma semana se liberarán 150 ejemplares nacidos en el laboratorio del Acuario de Zaragoza
El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, ha mantenido hoy un encuentro con los Premios Medio Ambiente Aragón 2025, acompañado por la directora general de Educación Ambiental, Raquel Giménez. En esta edición fueron reconocidos el CEIP de La Fueva-Tierrantona, la bióloga Lorena Escuer y la Fundación Acuario de Zaragoza por la Biodiversidad. Esta última ha sido precisamente la anfitriona de la cita, en la que han dado a conocer al consejero el Proyecto de Conservación de la rana del Pirineo, que desarrolla en colaboración con el área de Biodiversidad del Departamento de Medio Ambiente y Turismo.
Esta misma semana se liberarán 150 ejemplares nacidos en el laboratorio del Acuario de Zaragoza. Como novedad, los juveniles han sido marcados con elastómero, un material flexible que permite su identificación con luz negra y facilita un seguimiento más exhaustivo de las poblaciones sin recurrir a técnicas invasivas.
El proyecto, que comenzó en 2019, ha logrado consolidarse gracias al laboratorio de cría de anfibios inaugurado por el Gobierno de Aragón en 2024. En estas instalaciones se estudian aspectos clave de la especie, como la fase de renacuajo, que dura entre tres y cuatro meses, y el proceso de metamorfosis. Actualmente, 70 ejemplares de campañas anteriores permanecen en el Acuario para su hibernación, con el objetivo de avanzar en el conocimiento sobre su maduración sexual y completar el ciclo reproductor en cautividad. La rana pirenaica, descubierta en 1993, está catalogada como en peligro de extinción por la IUCN y en el Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón.
El trabajo de conservación se acompaña de una importante labor educativa y de divulgación. La Fundación Acuario desarrolla programas para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de esta especie, apoyándose en medios audiovisuales y en ejemplares expuestos al público. La suelta de los animales se realiza siempre tras las pruebas veterinarias pertinentes y en colaboración con los Agentes de Protección de la Naturaleza del Gobierno de Aragón, en zonas protegidas y poco transitadas del Pirineo que favorecen su supervivencia.
En la jornada, los galardonados con los Premios Medio Ambiente 2025 también participaron en distintas actividades organizadas por la Fundación Acuario de Zaragoza. La programación incluyó la visita al laboratorio de ranas, un taller sobre control biológico de plagas y un recorrido por el espacio expositivo dedicado a los cinco ríos aragoneses. Estas actividades reforzaron el carácter divulgativo de unos premios que reconocen la innovación y el compromiso con la conservación ambiental en Aragón.