Medio Ambiente y Turismo
Los centros de interpretación de la Red Natural de Aragón reciben más de 47.000 visitantes en las primeras semanas de verano
Solo en el mes de julio, más de 1.550 personas participaron de forma directa en las actividades de educación ambiental que se desarrollan en los Espacios Naturales Protegidos de la comunidad
Las primeras semanas de verano están dejando datos muy positivos de visitantes en los Centros de Interpretación de la Red Natural de Aragón. Solo en el mes de julio, más de 47.400 personas pasaron por alguno de estos equipamientos de atención e información al visitante situados en los Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad. La mayor parte de los usuarios los concentra el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido seguido de otros espacios como el Parque Natural de los Valles Occidentales o el Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel.
Además, solo en el mes de julio, en torno a 1.550 personas han participado de forma directa en alguna de las actividades gratuitas de educación ambiental promovidas por la Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón en los Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad.
El programa ¡Descubre tu lado natural!, se lleva a cabo del 10 de julio al 31 de agosto y ofrece más de 400 actividades gratuitas de educación y divulgación ambiental por los Espacios Naturales Protegidos de Aragón entre las que destacan paseos guiados, talleres sobre fauna y flora o actividades de observación.
Propuestas tan interesantes como ‘La garganta de Escuaín a vista de Quebrantahuesos’ en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido; ‘Cuando el río suena, vida lleva’; en el Parque Natural de los Valles Occcidentales; ‘Benasque a vista de águila’, en el Parque Natural Posets Maladeta; ‘Hasta la puerta del cañón’, en el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara; ‘En busca de la Rosalía alpina’ en el Parque Natural del Moncayo; ‘Ayudando a las aves’, en el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno; ‘Iniciación a la botánica’, en el Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel; ‘Paisajes del hielo’ en el Centro de Eriste, dedicado al Monumento Natural de los Glaciares Pirenaicos o ‘Descubriendo el entorno natural de Villarluengo’ en el Centro de Interpretación de los Monumentos Naturales del Maestrazgo.
Todas las actividades son gratuitas y requieren de inscripción a través de la web www.rednaturaldearagon.com.
Descarga el programa completo de actividades de verano 2025 pinchando aquí: https:/www.rednaturaldearagon.com/wp-content/uploads/2025/07/Descubre-tu-lado-natural.pdf