Medio Ambiente y Turismo

El Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Huesca se preparan para abordar conjuntamente la renaturalización del río Isuela

El titular de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, y la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, han visitado una de las zonas en las que se actuará

“Para que este proyecto fundamental para la ciudad de Huesca salga adelante necesitamos aprobar un nuevo presupuesto en 2026”, ha indicado el consejero

El Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Huesca iniciarán en breve los trabajos técnicos para abordar la renaturalización del río Isuela a su paso por la capital oscense, un proyecto estratégico para el Ejecutivo autonómico en 2026. Así lo ha anunciado el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, durante una visita conjunta con la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, a una de las zonas que se abordarán en la futura intervención.

“Para que este proyecto fundamental para la ciudad de Huesca salga adelante necesitamos aprobar un nuevo presupuesto en 2026 que nos permita dotarlo de financiación. Se trata de una apuesta del Gobierno de Aragón y del Ayuntamiento de Huesca por la mejora ambiental y urbana de la ciudad”, ha asegurado el consejero. "Esta es una actuación muy demandada en la ciudad. Es acercar todavía más el río a los ciudadanos, que sea un elemento integrador, de paseo", ha indicado Orduna.

Con esta visita se da el pistoletazo de salida a los trabajos técnicos entre el Departamento de Medio Ambiente y Turismo y el Ayuntamiento de Huesca para actualizar el anteproyecto con el que ya contaba el consistorio y que no pudo desarrollarse en 2022, tras no obtener financiación europea ni estatal. Ambas instituciones trabajarán ahora de forma coordinada para determinar las actuaciones prioritarias y definir un plan de acción que permita retomar la renaturalización del entorno del río, con el objetivo de poner en valor este espacio fluvial para el disfrute de los habitantes de la ciudad.

El primer paso será la revisión y actualización del proyecto técnico anterior, y, en su caso, la redacción de uno nuevo. Una vez concluida esta fase, el Ayuntamiento de Huesca podrá licitar las obras, con la colaboración económica del Gobierno de Aragón.

El ámbito de actuación comprende más de 53 hectáreas de superficie entre las fuentes de Marcelo y la zona de Salas, y se divide en tres tramos: aguas arriba del casco urbano, entre las fuentes de Marcelo y el puente de San Miguel, con unos tres kilómetros de longitud; el tramo urbano, de 1,5 kilómetros; y el tramo aguas abajo, hasta la ermita de Salas, de unos 1,6 kilómetros. Las actuaciones prioritarias se centrarán en las zonas de uso recreativo situadas aguas arriba y abajo del casco urbano.

Con la restauración de las riberas y la renaturalización fluvial del Isuela, la ciudad podrá recuperar el río como eje verde, al tiempo que mejorará sus condiciones de cara a posibles avenidas y la prevención de inundaciones. Esta actuación se alinea con la que el Gobierno de Aragón desarrolla en el río Huerva, con una inversión de 23 millones de euros en colaboración con los ayuntamientos de Zaragoza y Cuarte.