Medio Ambiente y Turismo
El Gobierno de Aragón pone fin a la situación de Alerta Rojo-Plus esta noche, lunes 18 de agosto
El ejecutivo aragonés agradece a la ciudadanía su comportamiento ejemplar durante la Alerta Rojo-Plus declarada en toda la Comunidad Autónoma desde el 16 de agosto, por el riesgo extremo de incendios forestales
Con la finalización de esta alerta extraordinaria, dejan de estar en vigor las restricciones más severas, como:
• La suspensión de pruebas deportivas y actos públicos en entornos forestales, así como cualquier evento que pudiera favorecer el inicio de un incendio.
• La limitación del acceso mediante vehículos a motor a las masas forestales de personas ajenas a la vigilancia, extinción y gestión (excepto en casos de acceso a la propiedad, actividades profesionales, entornos urbanos y actuaciones de emergencia o interés general).
No obstante, el riesgo sigue siendo muy alto en varias zonas de Aragón, donde se mantiene el nivel de alerta roja (NAPIF). En estas áreas siguen en vigor las siguientes prohibiciones:
• Encender fuego en todo tipo de espacios abiertos, incluidas áreas de descanso en carreteras y zonas recreativas o de acampada.
• Utilizar maquinaria y equipos en montes y áreas rurales situadas en una franja de 400 metros alrededor de aquellos, cuando su funcionamiento pueda generar chispas, deflagraciones o descargas eléctricas.
• Introducir y utilizar material pirotécnico en el medio natural.
• Arrojar o abandonar objetos en combustión o cualquier otro material susceptible de originar un incendio.
Asimismo, la normativa vigente establece las siguientes excepciones autorizadas:
• Actuaciones de reparación urgente para el restablecimiento de servicios básicos, en las condiciones fijadas en la Orden AGM/681/2023.
• Uso de maquinaria y equipos en suelo urbano, siempre que se realicen a más de 100 metros del terreno forestal o dentro de edificaciones cerradas construidas con materiales no combustibles.
• Utilización de ahumadores en apicultura, fuera de la franja horaria comprendida entre las 12:00 y las 18:00 horas, según lo previsto en la Orden AGM/681/2023.
• Labores de cosecha y empacado de cereal. Cuando estas se realicen a menos de 400 metros de masas forestales continuas superiores a 100 hectáreas, deberán efectuarse fuera del horario de 14:00 a 18:00 h y adoptando las medidas de prevención establecidas en la misma Orden.
• Labores agrícolas habituales de mantenimiento de cultivos, incluida la siega o recogida de cultivos forrajeros en verde.
El Gobierno de Aragón agradece a la ciudadanía su comportamiento ejemplar durante estos días de máxima alerta, en los que el respeto a las prohibiciones ha sido fundamental para reducir el riesgo de incendios.
Aun así, se hace un llamamiento a no bajar la guardia: el peligro sigue siendo muy alto en parte del territorio, por lo que es imprescindible mantener la precaución en todas las actividades al aire libre y consultar siempre los niveles de alerta actualizados a través de los canales oficiales.