Medio Ambiente y Turismo

Huellas excepcionales de dinosaurios saurópodos, entre las más de 250 descubiertas en un yacimiento de Ababuj

La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis ha realizado más de 250 nuevos hallazgos en el yacimiento Santa Ana, que se corresponden a dinosaurios saurópodos, ornitópodos y terópodos

Destacan varias que exhiben impresiones nítidas de los dedos y las uñas, algo poco frecuente en el registro paleontológico

La excavación paleontológica que el equipo de la Fundación Dinópolis está llevando a cabo desde el último trimestre del año 2024 en el yacimiento Santa Ana en Ababuj (Teruel) ha dado lugar al hallazgo de más de 250 nuevas icnitas (huellas fósiles) de dinosaurios en una superficie excavada de unos 200 metros cuadrados. Esta actuación forma parte de las acciones incluidas en el convenio de colaboración suscrito entre la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis y la Comarca Comunidad de Teruel para poder llevar a cabo la actuación denominada Plan de protección patrimonial Dinoexperience, que recoge el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino que dicha comarca está ejecutando desde el mes de abril del año pasado. Este plan se desarrolla en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), y está financiado con fondos Next Generation-EU.

El yacimiento Santa Ana, también denominado Ababuj 3, se sitúa en materiales geológicos del Jurásico Superior (hace unos 150-145 millones de años aproximadamente). La peculiaridad de este enclave consiste en la presencia de varias icnitas de pies y manos de dinosaurios saurópodos (caracterizados por ser herbívoros y por tener la cola y el cuello largos y una cabeza relativamente pequeña en relación con la longitud total de su cuerpo) en las que se observan los dedos y sus uñas de forma muy definida, algo poco habitual en el registro fósil. 

Nuevas icnitas de dinosaurios saurópodos excavadas en el yacimiento «Santa Ana» en Ababuj (Teruel). Obsérvese la disposición de las huellas formando un rastro.Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis

Algunas de estas huellas de pies (de unos 80 cm de longitud), y las de las manos asociadas, fueron producidas por grandes saurópodos de unos 4 metros de altura hasta la cadera y de unos 20 metros de longitud desde la cabeza hasta el final de la cola. En el yacimiento no sólo se observan diferentes rastros (huellas consecutivas de un mismo individuo) e icnitas aisladas de estos dinosaurios saurópodos, sino también rastros de dinosaurios ornitópodos (herbívoros con pico córneo, cuello corto, sin “armadura”, bípedos y/o cuadrúpedos) y de terópodos (principalmente carnívoros y bípedos).

Asimismo, el equipo multidisciplinar de la Fundación Dinópolis continúa realizando labores de conservación y preparación y de habilitación museográfica en este yacimiento en Ababuj y en otros yacimientos de la Comarca Comunidad de Teruel, situados en Aguilar del Alfambra y Galve.

Aspecto general del yacimiento «Santa Ana», en Ababuj (Teruel) durante los trabajos de excavación de la Fundación Dinópolis.Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis

HALLAZGOS.El director gerente de la Fundación Dinópolis, Alberto Cobos.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

HUELLAS.El director gerente de la Fundación Dinópolis, Alberto Cobos.

Your browser doesn’t support HTML5 audio