Medio Ambiente y Turismo

Un sendero pavimentado y accesible conectará con un nuevo mirador sin barreras en la senda de las Cutas, en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

El Gobierno de Aragón e Ibercaja suscriben un convenio de colaboración para la ejecución de esta obra, enmarcada en el Plan Pirineos Sobrarbe

Además, el Ejecutivo autonómico y el Ayuntamiento de Fanlo acuerdan también actuar en la mejora de los accesos al Parque Nacional, una actuación supeditada al presupuesto de 2026

Un sendero pavimentado y accesible conectará con un nuevo mirador sin barreras en la Sierra de las Cutas, un espacio de extraordinario valor paisajístico que ofrece vistas sobre el cañón de Añisclo, la Peña Montañesa y las cumbres del Pirineo aragonés, y que se convertirá en 2026 en un punto de observación emblemático dentro del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

El Gobierno de Aragón y la Fundación Ibercaja han firmado hoy un convenio de colaboración para la construcción de esta infraestructura, situada en el municipio de Fanlo, en el marco del Plan Pirineos Sobrarbe. Esta actuación permitirá que personas con movilidad reducida puedan disfrutar de uno de los paisajes más emblemáticos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en un entorno de gran valor ecológico y paisajístico.

El acuerdo ha sido suscrito por el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco; la consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín; y por la Fundación Ibercaja. “Esta actuación pone en valor el patrimonio natural del Pirineo aragonés y lo acerca a todos los ciudadanos, sin excepciones, integrando accesibilidad, sostenibilidad y respeto medioambiental”, ha asegurado Blasco. Por su parte, la consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, ha subrayado “la importancia de garantizar que cualquier persona, independientemente de sus capacidades, pueda disfrutar de la naturaleza y del paisaje en igualdad de condiciones”. De hecho, ha indicado Susín, "este sendero promoverá el turismo familiar al poder ser transitado por niños pequeños y personas mayores".

El Gobierno de Aragón va a encargar la redacción del proyecto a la empresa pública SARGA, con el objetivo de que las obras puedan ejecutarse a lo largo de 2026. El presupuesto estimado asciende a unos 180.000 euros, una cifra que podrá ajustarse tras la redacción del proyecto y el proceso de licitación. La intervención será cofinanciada por el Gobierno de Aragón y la Fundación Ibercaja, que aportará un máximo de 30.000 euros.

De este modo, el mirador de las Cutas, incluido en el Plan Pirineos Sobrarbe, será un nuevo referente de accesibilidad en los espacios naturales aragoneses, y contribuirá a consolidar un modelo de turismo responsable, inclusivo y sostenible que permita disfrutar del patrimonio natural de Aragón en igualdad de oportunidades.

Accesos a Ordesa

Además, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Fanlo han suscrito también un convenio de colaboración para la ejecución del proyecto de mejora de la movilidad sostenible en el área de influencia socioeconómica del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en el tramo de la vía HU-631 que conecta los núcleos de Fanlo y Nerín.

Esta actuación también se enmarca en el Plan Pirineos Sobrarbe, de modo que a lo largo de 2025 el Ayuntamiento de Fanlo dispondrá de un proyecto de obra para su ejecución por parte del Ejecutivo autonómico el próximo año.

“Este acuerdo, cuya ejecución está supeditada a los presupuestos de 2026, responde a la necesidad de garantizar un acceso seguro, ordenado y sostenible al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, mejorando la experiencia de los visitantes y reduciendo el impacto ambiental”, ha asegurado Blasco.

El proyecto busca optimizar el trazado de la vía, mejorar la gestión del tráfico y reforzar la seguridad vial en una zona con alta afluencia de visitantes, especialmente en los meses de verano. Asimismo, contempla medidas para prevenir riesgos de erosión y deslizamientos, así como para incrementar la capacidad de respuesta ante emergencias.