Medio Ambiente y Turismo

Un 'Turiasaurus' a tamaño natural camina ya en Riodeva

El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, ha participado en el acto de inauguración de la escultura 

“Gracias a la continuación de esfuerzos hemos logrado que proyectos como este y como Dinópolis sean proyectos de éxito”. Así lo ha asegurado hoy el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, que ha participado hoy en Riodeva en el acto de inauguración de la escultura a tamaño real del Turiasaurus riodevensis, junto al alcalde del municipio, Alfredo Soriano, y el presidente de la comarca Comunidad de Teruel, José Herrero. "Hoy es un día importante porque esto es un reclamo turístico para que más gente venga a alguna de las subsedes de Dinópolis", ha añadido.

CONTINUIDAD,El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, explica la importancia que tiene la continuidad para los proyectos del FITE,

Your browser doesn’t support HTML5 audio

La comarca Comunidad de Teruel ha instalado la réplica de este coloso en el mirador de la localidad, gracias a la financiación, en parte, del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE). El Turiasaurus hallado en este municipio turolense es el mayor dinosaurio hallado en Europa y uno de los más grandes del mundo.

El hallazgo del esqueleto de este ejemplar es uno de los hitos paleontológicos más destacados de la provincia, dado que se ha encontrado más del 40% del mismo y este ejemplar tenía más de 30 metros de longitud y 40 toneladas de peso.

La escultura, a tamaño natural, ha sido realizada por el artista conquense Luis Zafrilla y supondrá otro de los puntos de atracción turística para el municipio, donde ya se ubica Titania, una de las sedes de Territorio Dinópolis, centrada en el gigantismo y en cómo era la vida de estos colosos hace 150 millones de años. 

Blasco, durante su intervención.

Está realizada en acero laminado, con una pintura realista efecto 3D que ofrecerá la posibilidad de disfrutar de una experiencia única. Se trata de una actuación de gran envergadura, ya que supone localizar al llamado gigante europeo en el entorno en el que fue descubierto, a tamaño real y con el objetivo de ofrecer al visitante la experiencia de sentir lo que hubiera sido la convivencia con estos animales.

PLANIFICACIÓN.Blasco, sobre la importancia de que las comarcas hagan proyectos globales.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

*Se adjuntan audios del consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco.