Medio Ambiente y Turismo

La vida marina del Paleozoico en Santa Cruz de Nogueras, en el Geolodía 25 de la provincia de Teruel

Se mostrará el próximo sábado 10 de mayo la variedad de registros fósiles de organismos marinos del paleozoico, dentro de su contexto geológico y paleoambiental, en el entorno de esta localidad

Santa Cruz de Nogueras será la sede del Geolodía 25 en la provincia de Teruel el próximo sábado 10 de mayo. Este municipio de la Comarca del Jiloca es uno de los más emblemáticos en cuanto a la paleontología de la provincia. Presenta una amplia serie de afloramientos de rocas paleozoicas, concretamente de los periodos Silúrico y Devónico con edades entre hace 443 y 359 millones de años, que albergan una variada asociación de fósiles marinos. Algunos de ellos, han sido estudiados en profundidad desde mediados del siglo pasado por numerosos investigadores, tanto nacionales como internacionales, y los estudios han dado lugar a la descripción de géneros y especies nuevas de animales marinos paleozoicos.

En este entorno se realizará la excursión de este año, que será llevada a cabo por miembros del equipo de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis (Alberto Cobos y Luis Miguel Sender) y del Museo de los Mares Paleozoicos en Santa Cruz de Nogueras (Zarela Herrera y Enrique Villas). Este mismo museo será objeto de la última parada de la excursión.

Cartel con la información básica del Geolodía 25 en Santa Cruz de Nogueras (Teruel).

Las personas que deseen acudir a este evento (no es necesaria inscripción previa) serán recibidas el sábado 10 de mayo, a las 10:15 horas, en la plaza de la Iglesia de Santa Cruz de Nogueras. Desde allí, y andando, se realizarán las seis paradas previstas en el recorrido. La última de ellas tendrá lugar en el Museo de los Mares Paleozoicos en Santa Cruz de Nogueras, en donde los asistentes podrán realizar la visita libre y de manera gratuita hasta las 14:30 horas.

Geolodía es un conjunto de excursiones gratuitas, guiadas por profesionales de la geología y abiertas a todo tipo de público. Este evento se desarrolló por primera vez en el año 2005 en Aliaga (Teruel), cumpliendo por lo tanto su 20 aniversario en la provincia. Fue promovido en el seno del Instituto de Estudios Turolenses (Diputación de Teruel) de la mano de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis y la Universidad de Zaragoza. En la actualidad, se celebra anualmente en cada una de las provincias españolas con la coordinación de la Sociedad Geológica de España y es el evento más popular de difusión de la geología en nuestro país (www.geolodia.es ).

Más información y descarga de la guía y del cartel del Geolodía 25 de la provincia de Teruel en: https://geolodia.es/geolodia-2025/teruel-2025/

Concha fósil de un braquiópodo espiriférido del Devónico en Santa Cruz de Nogueras (Teruel).

GEOLODIA.El director gerente de la Fundación Dinópolis, Alberto Cobos.

Your browser doesn’t support HTML5 audio