Medio Ambiente
Las consultas de Traumatología del Miguel Servet cambian de ubicación para facilitar el avance de las obras
A partir del lunes, los pacientes serán atendidos en la planta tercera de este edificio, ya que en junio se cerrará la planta baja
Las consultas de Traumatología del Hospital Universitario Miguel Servet que están todavía en la planta baja de este edificio pasarán, a partir del próximo lunes, a la planta tercera, ya remodelada. También en los próximos días, y hasta que finalicen las obras de reforma y ampliación que se llevan a cabo en este centro, se trasladarán a esa tercera planta las consultas de Reumatología, Neurocirugía, Cirugía Plástica, Rehabilitación y Electrología. Asimismo, cambia de ubicación el área de Citaciones, aunque seguirá en la planta baja de Traumatología. La Dirección del Miguel Servet quiere transmitir a los ciudadanos las disculpas por las posibles molestias que pueda ocasionar este traslado.
A partir del mes de junio se desalojará definitivamente la planta baja de Traumatología, que dará paso al inicio de obras en esta zona. Para ese mes está prevista la apertura de la Unidad de Grandes Quemados en la cuarta planta y se tendrá que volver a cambiar de lugar el espacio destinado a Hospital de Semana que pasará de la quinta planta a la sexta, donde permanecerá hasta que en el mes de noviembre se instale de manera definitiva en la segunda planta.
Así quedará el hospital
Con la remodelación del Hospital de Traumatología se dota a este edificio del confort necesario para los usuarios y de la funcionalidad en las instalaciones que facilitan el trabajo de los profesionales. Las nuevas plantas tienen 19 habitaciones (34 camas), de las que 15 son dobles y 4 individuales; todas ellas con baño adaptado a la introducción de sillas de ruedas; aire acondicionado con regulación individual de temperatura para cada habitación; conexión informática, teléfono y televisión; sala de espera de familiares de pacientes con despacho para informarles; un control de enfermería en la parte central de la planta para las dos alas de hospitalización; amplia sala de curas; comunicaciones más rápidas, ya que se pasará de tres a seis ascensores y con circulaciones específicas para trabajadores y pacientes, para visitantes y para materiales. Además hay nuevas instalaciones de oxígeno y vacío, se mejora la red de detección de incendios y sectorización de las plantas, se ha dotado a las habitaciones de un sistema de llamada de emergencia programable también en los baños y unas conexiones a Internet mediante el sistema wifi.
Una vez finalizadas las obras, de la novena planta a la sexta acogerán pacientes del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología; en la quinta estará Neurocirugía; la Unidad de Grandes Quemados se ubicará en la planta cuarta y la de Lesionados Medulares, en la planta baja, en un espacio exclusivo para estos pacientes con 26 camas. Asimismo, Cirugía Plástica y Rehabilitación, quedará en la tercera; Hospital de Semana, en la segunda y Corta Estancia, en la primera.
De forma paralela, se está construyendo el Edificio Multifuncional, donde irá el nuevo Servicio de Urgencias del hospital, que pasará de los 1.550 metros cuadrados actuales a 4.000 metros cuadrados, un área de Radiodiagnóstico para Urgencias y Traumatología, el Servicio de Rehabilitación, Hospital de Día, un área de pruebas complementarias, Cirugía Mayor Ambulatoria (con cinco quirófanos y sus puestos de recuperación postquirúrgica), Cuidados Intensivos con 48 camas y un bloque quirúrgico con 24 quirófanos, además de la cocina, la esterilización y los almacenes.
Por otra parte, el proyecto de reforma y ampliación del Miguel Servet contempla también un edificio para las Consultas Externas del Hospital General, de Traumatología y de Maternidad, y habrá un punto de información en el que también estarán las citaciones. Además, aumentarán también las salas de curas y las de exploración y diagnóstico de pacientes; los laboratorios de Hematología, Bioquímica y Microbiología pasarán a este nuevo espacio y se dotará al edificio de seis quirófanos o ¿salas blancas¿ para facilitar la realización de cirugía menor, junto a las consultas pertenecientes al área quirúrgica. Junto a estas instalaciones se levantará un nuevo edificio con un aulario, con capacidad para 200 personas, para los estudiantes universitarios y aulas para formación continuada de los trabajadores del hospital. El proyecto contempla también una base del 061.
La reforma del Hospital Universitario Miguel Servet está previsto que finalice durante el año 2007 y tendrá un coste total de 106 millones de euros, de los que 88 se destinan a las obras de Traumatología y el Edificio Multifuncional y 18 al de Consultas Externas.