Medio Ambiente

El Departamento de Medio Ambiente colaborará con el Centro Tecnológico Agropecuario Cinco Villas en proyectos de investigación

El consejero de Medio Ambiente y el director del Centro han firmado un acuerdo por el que la empresa pública SODEMASA se convierte en socia de esta entidad, ofreciendo su asesoramiento técnico

El Departamento de Medio Ambiente, a través de la empresa pública SODEMASA, colaborará con el Centro Tecnológico Agropecuario Cinco Villas apoyando las áreas de investigación y aportando asesoramiento técnico y de buenas prácticas medioambientales entre otras líneas de trabajo. El consejero de Medio Ambiente, Alfredo Boné, y el director del Centro, Eduardo Alonso han firmado este acuerdo por el que SODEMASA pasará a formar parte de los socios de la entidad, ubicada en Ejea de los Caballeros, contribuyendo de esta manera al desarrollo del sector agropecuario de la comarca y de la Comunidad Autónoma.

Gracias a esta colaboración, SODEMASA asesorará técnicamente al centro en el cumplimiento de la normativa medioambiental en las actividades que desarrolle, en el fomento de las buenas prácticas para la protección del medio ambiente en el sector agropecuaria, la creación de nuevas líneas de actividad, la difusión de  las actividades del centro y la planificación y desarrollo de proyectos de I+D+i, entre otras.

Por su parte, la empresa pública del Departamento de Medio Ambiente podrá acceder de manera directa a información sobre la actividad del sector agropecuario en Aragón, puesto que el Centro Tecnológico esta constituido por las principales empresas del sector que operan en la comunidad, y conocer de este modo las características y problemáticas de este área económica.

MEJORAR EL SECTOR

Desde junio de 2004, el Centro Tecnológico Agropecuario da cobertura a las  necesidades del sector agropecuario de la comarca. El centro está formado por empresas privadas y entidades públicas. El principal propietario del capital social del Centro procede de fondos públicos representados por el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros y la Diputación Provincial de Zaragoza. Además, con socios como la Caja Rural de Aragón, Multicaja, la Sociedad Cooperativa Agraria Virgen de la Oliva, Grupo lanar Cinco Villas,  Magapor, Piensos Acoga, Piensos Cinco Villas, ADS de Porcino nº 1 de Tauste, Cooperativa Agraria San Miguel y UVE SA.

El Centro Tecnológico de las Cinco Villas se constituyó con la finalidad de llevar a cabo la modernización y mejora de la competitividad del sector ganadero aragonés, promover la actuación complementaria y coordinada de grupos de I+D de la Facultad de

Veterinaria y empresas del sector y favorecer la I+D en todos los aspectos de la producción ganadera, entre otros. Para ello, el centro cuenta con unidades de microbiología alimentaria, unidad de preparación, unidad de microbiología animal y vegetal, unidad de serología y unidad físico-química entre otras instalaciones.

Por su parte, SODEMASA, empresa pública del Departamento de Medio Ambiente creada a finales del 2003, tiene entre su objeto social la contratación y prestación de servios, asistencias técnicas, consultorías y trabajos. Dentro de su plantilla cuenta con técnicos especializados en normativa medioambiental, fomento de buenas prácticas, creación de nuevas líneas de actividad, y planificación y desarrollo de proyectos de I+D+I.