Medio Ambiente
La Dirección General de Interior ordena el desalojo preventivo de La Cirujeda por el incendio de Aliaga
A últimas horas del día solamente queda por estabilizar el frente de Montoro de Mezquita, correspondiente a este incendio
Los fuegos declarados en Aragón en los últimos días evolucionan favorablemente y el de Morés se da por extinguido
La Dirección General de Interior del Gobierno de Aragón ha decretado el desalojo preventivo de La Cirujeda, pedanía de Aliaga, por el incendio que está afectando a esta zona de la provincia de Teruel. Un cambio de viento en el foco de Montoro de Mezquita ha recomendado tomar esta medida precautoria. El plan de evacuación contempla el traslado de 26 vecinos a Aliaga, donde se ha habilitado el pabellón polideportivo para pasar la noche. También están evacuadas a esta hora 18 personas de Montoro de Mezquita.
Pese a este cambio, los siete incendios declarados en los últimos días en Aragón presentan una evolución favorable a últimas horas de hoy. Los fuegos de Los Olmos, Alloza, Mazaleón, Valdeltormo y Corbalán están estabilizados, mientras que el incendio de Morés se da por extinguido. El que tuvo su origen en Aliaga solamente tiene sin estabilizar el mencionado foco de la zona de Montoro de Mezquita. Los equipos de extinción esperan poder estabilizarlo a lo largo del día de mañana.
El Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón mantendrá mañana sábado el mismo importante operativo que ha trabajado en las últimas horas para actuar en los siete incendios.
En cuanto a hectáreas quemadas, la cifra obtenida tras las mediciones de las últimas horas ronda las 11.700. Aliaga sigue siendo el incendio más importante con 7.700 hectáreas, seguido de Corbalán (1.000), Alloza (1.000), Los Olmos (960), Valdeltormo (500), Morés (594) y Mazaleón (40).
Por otro lado, esta noche solamente permanecen evacuados 18 vecinos de Montoro de Mezquita. Los habitantes de Cañizar del Olivar han podido regresar a sus casas a primeras horas de la tarde.
Recordamos que más de dos mil personas han participado en las labores de extinción de los cerca de veinte incendios que se han iniciado en la comunidad en las últimas 48 horas. La mayor parte del operativo pertenece al Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón y a la empresa pública Sodemasa, que está compuesto por más de mil quinientos efectivos repartidos en las setenta cuadrillas terrestres y helitransportadas, agentes de protección de la naturaleza, técnicos y personal de maquinaria, entre otros.
Al personal propio del Ejecutivo se han sumado durante estos días 400 profesionales y medios de extinción de otras administraciones locales y autonómicas, así como de los Ministerios de Defensa y Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, que han colaborado en las labores de extinción. También hay que destacar la labor de los voluntarios que han colaborado en las extinciones.
NOTA: Si no hay novedades significativas, el próximo parte informativo se suministrará a partir de las 08:00 horas del sábado 25 de julio.