Medio Ambiente
¿La Expo 2008 y el ENCORE han hecho posible tener un prestigio en materia de agua y tenemos que seguir siendo referente¿.
El consejero de Medio Amiente, Alfredo Boné, ha participado en la presentación del stand de España, dentro del Foro Mundial del Agua de Estambul
Boné ha destacado la aportación que realizará Aragón a este foro, explicando la generación de empleo que tienen las políticas ambientales en nuestra Comunidad Autónoma
En el V Foro Mundial del Agua de Estambul se debaten estos días cuáles son las principales políticas para realizar una planificación global de un recurso tan importante como el agua. Por ello, la sesión de apertura de esta cita internacional, ha puesto de manifiesto la importancia de que España y Aragón estén presentes en estos foros para enseñar y aprender modelos eficientes de gestión de este recurso.
¿La Expo 2008 y el ENCORE han hecho posible tener un prestigio en materia de agua y tenemos que seguir siendo referente¿.
Your browser doesn’t support HTML5 audio
¿La Expo 2008 y el ENCORE han hecho posible tener un prestigio en materia de agua y tenemos que seguir siendo referente¿.
Your browser doesn’t support HTML5 audio
¿La Expo 2008 y el ENCORE han hecho posible tener un prestigio en materia de agua y tenemos que seguir siendo referente¿.
Your browser doesn’t support HTML5 audio
El consejero de Medio Ambiente, Alfredo Boné, ha agradecido a los organismos internacionales la invitación a Aragón para explicar su gestión y ha señalado que ¿en Zaragoza y en Aragón no podemos dejar pasar esta oportunidad porque desde la Exposición Internacional y nuestra presidencia en el ENCORE ha sido posible tener un prestigio y ser una referencia en el mundo del agua a nivel internacional y, por supuesto, tenemos que conseguir continuar en esa labor para seguir siendo referente¿.
Boné también ha destacado que Aragón va a participar con el fin de explicar su experiencia en la gestión del agua y ¿especialmente desde el punto de vista de lo que implican las políticas del agua como desarrollo económico con los puestos de trabajo que se están creando en Aragón y el impacto económico que tienen las políticas del agua en los territorios¿.
El consejero ha asistido a la ceremonia de apertura de este Foro en la que se ha hecho especial hincapié en que los beneficios de una gestión sostenible del agua no son sólo ambientales, sino también económicos y sociales. Aragón está presente en este Foro como parte de la delegación española, y por ello ha participado en la presentación del stand de España, que ha realizado la directora general de Agua del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Marta Morén, quien ha destacado la presencia de la delegación española en los distintos procesos que se desarrollan en esta cumbre, en la que se darán a conocer las políticas que se desarrollan en nuestro país en gestión de agua.
En esta misma línea se ha expresado Asit k. Biswas, que ha señalado que para Aragón no sólo es importante acudir a este tipo de foros sino que es ¿de vital importancia¿. ¿Aragón ha hecho muchos avances en temas de agua que no se conocen ni a nivel nacional ni internacional y este tipo de foros son una manera ideal de mostrar al mundo sus proyectos y estrategias para que el resto de la comunidad internacional pueda conocer e incluso copiar lo que hace la Comunidad aragonesa¿.
Biswas también ha destacado que este tipo de puntos de encuentros sirven para generar contactos y cerrar contratos que son muy importantes para las empresas aragonesas. ¿Estos contactos aportan beneficios económicos a Aragón y, teniendo en cuenta la situación de crisis actual, sería ideal desde el punto de vista político, económico y para el bienestar de Aragón¿.
V Foro Mundial
El Foro Mundial del Agua, que tiene como lema en esta edición ¿Conciliar Divisiones por el Agua¿, es un evento organizado cada tres años por el Consejo Mundial del Agua en estrecha colaboración con las autoridades del país anfitrión. Aragón ha sido invitada a participar exponiendo en este foro el modelo de participación pública y privada que se desarrolla en el Plan Especial de Saneamiento y Depuración, el Plan Pirineos o el Plan de Gestión Integral de Residuos, no sólo por sus beneficios ambientales sino también por sus repercusiones económicas y sus oportunidades para hacer frente a la crisis económica, modelo que la OCDE presentará como caso de ejemplo en el Foro. Boné explicará también en distintas sesiones la postura aragonesa sobre la gestión de los ríos a partir de la unidad de cuenca, y la planificación ante el reto del cambio climático.
NOTA: Se adjunta fotografía del consejero de Medio Ambiente, Alfredo Boné, con la directora general de Agua del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Marta Morén
Los audios adjuntos son del consejero de Alfredo Boné, así como Asit K. Biswas, cuya traducción se recoge en esta nota.
Para imágenes de televisión, podeis descargarla en la siguiente ftp