Medio Ambiente
LAS LICENCIAS DE CAZA Y PESCA, GRATUITAS PARA LOS MAYORES DE 65 AÑOS RESIDENTES EN ARAGÓN
La gratuidad ya se ha aplicado a unas 1.500 personas, cifra que podría superar los 10.000 a finales de año.
Un total de 1.450 personas se benefician ya de la gratuidad de licencias de caza y pesca para los mayores de 65 años residentes en Aragón, una iniciativa novedosa que estrena esta temporada el Departamento de Medio Ambiente. Según las cifras de años anteriores, el número de beneficiarios de esta gratuidad superará las 10.000 personas este año.
El consejero de Medio Ambiente, Alfredo Boné, considera que "esta medida es un reconocimiento de justicia hacia las personas que llevan toda una vida queriendo y defendiendo los ríos de Aragón". Además, ha animado "a las personas mayores a que sigan practicando deporte en contacto con el medio ambiente". Asímismo, el consejero se "ha felicitado de las mejoras que está incorporando el nuevo Instituto Aragonés de Gestión Ambiental para conseguir que la tramitación de las licencias sea mucho más cómoda y rápida para los ciudadanos".
Boné ha realizado estas manifestaciones en la visita a CAPTUR, la Feria de Caza, Pesca y Turismo Rural que se celebra en Calamocha, y donde el Departamento de Medio Ambiente ha instalado el expositor promocional de "Natural de Aragón".
MÁS COMODIDAD EN LA EXPEDICIÓN DE LICENCIAS, CON EL INAGA
Además de esta gratuidad, el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) ha estrenado desde comienzos de año una serie de mejoras en la tramitación de las licencias. El nuevo modelo establece un período de validez de un año, con independencia de la fecha de expedición. Además, el pago puede domiciliarse en entidades financieras, además del sistema de pago en ventanilla y cajeros automáticos en las entidades que disponen de este servicio. Hasta el momento se han expedido con el nuevo sistema 18.200 licencias, de las cuales 1.450 han sido gratuitas (un 8 por ciento), aunque se estima que, al finalizar el año, el porcentaje de licencias gratuitas se sitúe alrededor del 10%.
Por otro lado, el INAGA se está dirigiendo por correo a los titulares de licencias de caza o pesca cuya licencia vaya a caducar en los próximos meses, con el objeto de que puedan domiciliar el pago en este mismo año. Hasta el momento se han enviado las cartas a aquellos cuya licencia caducará en mayo, y actualmente se está haciendo el de junio. Del primero, que incluía unas 6.000 cartas, ya se han recibido cerca de 1.000 órdenes de domiciliación, de tal modo que, antes del 1 de mayo recibirán desde su entidad financiera el recibo de la tasa que constituye la licencia. El objetivo del INAGA es que antes de que finalice el plazo de recepción se hayan recibido alrededor del 25 por ciento del total.
El INAGA es la entidad pública del Departamento de Medio Ambiente especializada en la gestión de trámites y expedientes ambientales, de carácter pionero en nuestro país.