Medio Ambiente

UN NUEVO HELICÓPTERO, DOCE CUADRILLAS Y TRECE PUNTOS DE VIGILANCIA SE INCORPORAN MAÑANA AL DISPOSITIVO DE INCENDIOS FORESTALES DE ARAGÓN

Con esta nueva fase del plan de prevención y extinción, ya están operativos cuatro helicópteros, 44 cuadrillas, 29 puestos fijos de vigilancia y 19 camiones autobombas del Gobierno de Aragón.

El Departamento de Medio Ambiente incorpora a partir de mañana un nuevo helicóptero, con base en Zaragoza, doce cuadrillas terrestres (ocho de ellas dobles), trece puntos fijos de vigilancia y un vehículo autobomba. Con estas incorporaciones, el despliegue actual de prevención y extinción de incendios forestales del Gobierno de Aragón asciende a cuatro helicópteros (uno de ellos para labores de coordinación aérea), 44 cuadrillas (17 de ellas dobles), 29 puntos de vigilancia y 19 camiones autobombas. Los helicópteros activos tienen sus bases en Peñalba, Ejea de los Caballeros, Aeropuerto de Zaragoza y Alcorisa.

CUADRILLAS TERRESTRES

En cuanto a las cuadrillas terrestres, en la provincia de Huesca se incorpora la de Sabiñánigo a las ya activas de Huesca, Graus, Ayerbe, Fraga, Benabarre, Jaca, Binéfar, Adahuesca, Bailo-Sigués, Sariñena-Alcubierre, Enate, Boltaña y Santa Cilia.

En la provincia de Zaragoza, se incorporan Moncayo Norte, Épila-Algairén, Biel-Luna, Castejón de Valdejasa, Belchite y Ariza, a las ya activas de Brea, Murero, El Frasno, Moncayo Sur, Caspe, Monegrillo-Leciñena, Orés-Luesia-Uncastillo, Tierga, Moros, Borja, Tosos-Cariñena, Tranquera

En la provincia de Teruel, entran en servicio las de Manzanera, Albalate, Ferreruela, Valdealgorfa, Nogueruelas-Mosqueruela, que se suman a las de Albarracín, Calamocha, Montalbán, Castellote, Mora de Rubielos, Valderrobres-Beceite, Cantavieja-Fortanete, Villel, San Blas.

PUNTOS DE VIGILANCIA

Respecto a los puntos de vigilancia, en Huesca se incorporan los de San Quílez, Valle de Guarga a los de Puxilibro, Sevil, Collado Laguarres, Pico del Águila

En Zaragoza, los de Cruz de San Vicente y Virgen del Águila se suman a los de El Yugo, Pico del Rayo, Puy Sevilla, San José, Santa Cruz

En Teruel, entran en servicio los puntos de vigilancia de Alto la Cruz, Cabezo Alto, Cabezo de la Aliaga, Cerro Pelado, El Val, Majalinos, Muela Mujer, Puerto Pinar y Tamborero, que se suman a los Ventas de Valdealgorfa, Monroyo, Peña del Gato, Peña la Cruz, Perigañol, San Just, Santa Isabel

AUTOBOMBAS

Por último, las autobombas ya activas son las de Huesca, Graus, Jaca, Alcolea, Sabiñánigo, Sariñena y Labuerda (que se incorpora mañana) en el Alto Aragón; Borja, Pina, Fabara, Orés e Illueca, en la provincia de Zaragoza; y Valderrobres, Mas de las Matas, Ejulve, Montalbán, Dornaque, Mora de Rubielos y Teruel, en esta provincia.

El próximo 15 de junio entrará en funcionamiento el total del operativo, que incluye, entre otras actuaciones, un total de ocho helicópteros. Todo este despliegue, mayor que el de años anteriores, tiene un presupuesto anual para prevención y extinción de 24 millones de euros, frente a los 19 del año pasado y los 12 de ejercicios anteriores.