Presidencia de Gobierno
El presidente Azcón anuncia el lanzamiento del primer contrato para implementar la Historia Social Única
El decreto que regulará esta herramienta para centralizar la gestión de la atención socio-sanitaria para cada aragonés se aprobará en 2026
El Gobierno de Aragón pondrá en marcha la Historia Social Única (HSU), una herramienta llamada a convertirse en el elemento central del sistema público de servicios sociales, ya que reunirá toda la información sobre la atención social que recibe cada aragonés.
En palabras del presidente, esta medida se sumará a los avances en este último año en el ámbito de los servicios sociales "para mejorar la atención de los ciudadanos, especialmente de los aragoneses más vulnerables”.
Tras dos años de trabajo, auditorías y análisis, el proceso de implantación de la HSU para optimizar varios procesos administrativos está dando sus primeros pasos y el primero de los contratos –para desarrollar uno de los proyectos que la conforman– se empieza a ejecutar este octubre.
Hasta 2026 van a empezar a operar cuatro proyectos específicos ligados a la IA: un sistema inteligente de lectura y procesamiento de solicitudes (1), un aplicativo para la valoración automática de la discapacidad y dependencia a partir de los datos contenidos en la Historia Clínica Electrónica (HCE) junto al SALUD (2), el relleno automático del baremo discapacidad/dependencia (3) y la implementación de un sistema inteligente de detección y corrección de errores y para establecer citas y asignaciones (4).
En la primera sesión del Debate del Estado de la Comunidad, Jorge Azcón ha confirmado que “ya se está implementando el primer contrato de desarrollo de la Historia Social Única, cuyo decreto de regulación se aprobará en 2026”. Es uno de los contratos sobre los que se va a sostener la puesta en marcha de la HSU y es el relativo a la gestión y resolución de las pensiones no contributivas (PNCs), que corresponde al Instituto Aragonés de Servicios Sociales, con un presupuesto base de licitación de 974.655 euros (IVA incluido) dividido en tres anualidades, hasta 2027.
Este primer contrato incluye el diseño, desarrollo e implementación de la aplicación informática que permitirá la gestión integral del procedimiento mencionado, el de la PNCs, con lo que se reemplazará el actual sistema, se migrarán los datos existentes y, en definitiva, se modernizará la gestión administrativa con la integración de inteligencia artificial y la automatización robótica de procesos (RPA).
La Historia Social Única que ya echa a andar, ha explicado Azcón, permitirá a los profesionales que gestionan los servicios públicos contar con “una visión completa y multidimensional para diseñar intervenciones más eficaces”, especialmente en el ámbito socio–sanitario, pero también en conexión con datos de Vivienda, Educación o Empleo, puesto que se recoge de forma estructurada toda la información relevante sobre la situación social de cada aragonés, incluyendo datos personales, familiares, psicológicos, sociales, sanitarios, de vivienda, económicos, laborales y educativos.
Además, esta herramienta permite identificar necesidades y demandas y acompaña en los diagnósticos y las intervenciones posteriores. En definitiva, el objetivo de la HSU es ofrecer una atención integral, coordinada y eficiente mientras se facilita el trabajo de los profesionales y mejora la experiencia de los usuarios finales, cientos de miles de aragoneses que acceden a los servicios públicos.