Presidencia de Gobierno
El Gobierno de Aragón abordará la renaturalización del río Isuela a su paso por Huesca
El Gobierno de Aragón, a través del Departamento de Medio Ambiente y Turismo, abordará la renaturalización del río Isuela en la ciudad de Huesca junto al consistorio oscense. Este proyecto, que quedó aparcado en 2022 al no obtener el Ayuntamiento oscense fondos europeos ni del Gobierno central para su desarrollo, se recupera ahora con el objetivo de renaturalizar el entorno del río para los habitantes de Huesca.
De este modo, ambas instituciones comenzarán a trabajar ahora en estrecha colaboración para determinar las actuaciones prioritarias y definir un plan de acción que pasará, en primer lugar, por revisar y actualizar la documentación del plan inicial, realizando, si así fuera necesario, un nuevo proyecto.
Con la restauración de las riberas y la renaturalización fluvial del Isuela la ciudad podrá revalorarizar el río como eje verde de la localidad, así como mejorar sus condiciones de cara a posibles avenidas y prevención de inundaciones.
El ámbito de actuación, entre las fuentes de Marcelo y la zona de Salas supone más de 53 hectáreas de superficie, con tres tramos bien definidos:
• Aguas arriba del casco urbano, entre las fuentes de Marcelo y el puente de San Miguel, con aproximadamente 3 kilómetros.
• Casco urbano. 1,5 kilómetros.
• Aguas abajo del casco urbano, hasta la zona de la ermita de Salas. 1,6 kilómetros aproximadamente.
Las actuaciones prioritarias se ubicarían en las dos zonas del término municipal aguas arriba y abajo del casco urbano, zonas de tiempo libre para numerosos oscenses.
Esta actuación se alinea con la ya emprendida por el Gobierno de Aragón en el río Huerva, con un plan de restauración que se materializa en una inversión de 23 millones de euros en convenios de colaboración con los ayuntamientos de Zaragoza y de Cuarte.