Presidencia de Gobierno
Jorge Azcón cifra en más de 160 millones la inversión captada por el Aeropuerto de Teruel durante los dos últimos años
El presidente del Ejecutivo autonómico ha asistido este miércoles a la colocación de la primera piedra del segundo hangar de pintura de aviones de la compañía IAC.
“El Aeropuerto de Teruel es, hoy por hoy, un ecosistema empresarial de primer nivel en el que operan una quincena de empresas que generan riqueza, que crean empleo y que aportan un valor reputacional sin precedentes a Teruel y a toda la provincia”. Con estas palabras, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha puesto en valor el principal aeropuerto industrial de Europa, que este miércoles ha sido escenario de un nuevo hito más: la colocación de la primera piedra del segundo hangar de la empresa multinacional International Aerospace Coatings (IAC), dedicada a la pintura de aeronaves.
Durante su intervención, Azcón ha cifrado en cerca de 160 millones la inversión comprometida en el Aeropuerto de Teruel durante los dos últimos años, entre lo invertido por el propio Consorcio del Aeropuerto que conforman el Gobierno autonómico y el Ayuntamiento de Teruel (60 millones), lo anunciado por la ministra de Defensa para establecer el Centro Integral de Entrenamiento y Movilidad Aérea (42 millones), el futuro laboratorio de investigación del ITA (10 millones) y la inversión privada de manos de empresas como AIR (Aviation International Recycling), que creará un centro de reciclaje de material aeronáutico (30 millones) y la propia IAC (20 millones en el segundo hangar).
Azcón, que ha definido el Aeropuerto de Teruel como “una historia de éxito”, ha atribuido al buen entendimiento entre instituciones y a la colaboración público-privada el empuje experimentado por esta infraestructura en los últimos tiempos: “Gracias a ello, los 850 empleos directos y 1.700 indirectos que hoy genera este aeropuerto se verán incrementados con creces en los próximos años, hasta alcanzar y superar más pronto que tarde los 1.200 trabajadores, una oportunidad para ponerle freno a la despoblación y que nos obliga a hacer frente a retos como el de la vivienda”.
En este sentido, el presidente del Ejecutivo autonómico ha recordado la adjudicación para la promoción de 106 viviendas públicas en la calle Italia sobre un suelo cedido por el Ayuntamiento de la ciudad, las 250 viviendas que se construirán con el lanzamiento del nuevo programa ‘Más Vivienda, Mejor Empleo’ y las casi 1.000 viviendas anunciadas recientemente por la alcaldesa, Emma Buj, en la zona de Las Viñas.
“Porque sin vivienda no hay empleo ni crecimiento económico posible”, ha remarcado Azcón, señalando que “para tranquilidad de las empresas que van a necesitar mano de obra, como es el caso de la propia IAC, en cuyo nuevo hangar van a trabajar 70 personas, ya nos hemos puesto manos a la obra para impulsar nuevas viviendas en Teruel y su entorno”.
Jorge Azcón ha participado en el acto de colocación de la primera piedra del nuevo hangar de IAC, junto al CEO de la compañía, , el consejero y presidente del Consorcio del Aeropuerto de Teruel, Octavio López, y la alcaldesa y vicepresidenta del Consorcio, Emma Buj.
“Mi agradecimiento y mi felicitación a IAC por el inicio de la construcción de este segundo hangar en el que se repararán aeronaves de gran tamaño”, ha manifestado Azcón, quien ha vaticinado que “seguiréis cosechando éxitos empresariales que reforzarán la posición estratégica de este aeropuerto, al que, gracias a vosotros y a otras compañías, seguirán llegando aviones de las principales compañías aéreas del planeta para volver a surcar los cielos en perfecto estado de revista”.
Un nuevo hangar para 30 aviones al año
El nuevo hangar de IAC estará finalizado en el último trimestre de 2026 y se destinará a la pintura para aviones de grandes dimensiones, los denominados de doble pasillo, y será una instalación dotada de la última tecnología en aplicación de pintura y protección medioambiental, con capacidad para operar 30 unidades al año. En él, la multinacional de origen irlandés invertirá 20 millones de euros y creará 70 puestos de trabajo directos.
IAC es líder mundial en pintura de aeronaves y servicios aeronáuticos y cuenta con diez instalaciones de vanguardia en Europa y los Estados Unidos en las que gestiona más de 800 proyectos cada año. La compañía opera en el Aeropuerto de Teruel desde febrero de 2024.