Presidencia de Gobierno

El Gobierno de Aragón aumenta a 160 las becas a la excelencia para el acceso a estudios universitarios

El próximo curso se concederán 30 ayudas más que en la primera edición. Están dotadas con 2.500 euros por estudiante.

El Gobierno de Aragón concederá en el curso 2025/2026 un total de 160 becas a la excelencia para el acceso a estudios universitarios de grado y de máster. Son 30 becas más que en el curso pasado, cuando se puso en marcha esta línea de ayudas, dotadas con 2.500 euros por alumno. En total, el Ejecutivo autonómico destinará 400.000 euros a esta iniciativa.

El presidente Azcón ha anunciado esta medida durante la recepción de los mejores expedientes de las Pruebas de Acceso a la Universidad en Aragón, quienes "gracias a su esfuerzo y a una capacidad fuera de toda duda se han ganado la posibilidad de cursar la carrera universitaria que deseen".

Por un lado, se concederán 150 becas para el acceso por primera vez a estudios de grado universitario en Aragón. Las condiciones para acceder son:

A las anteriores se suman otras 10 becas para los estudios de máster, también dotadas con 2.500 euros. Los requisitos son los siguientes:

El presidente Azcón ha recordado que "hay expedientes brillantes que, por la alta competencia, se quedan fuera de la carrera que desean cursar y, por eso, en la hoja de ruta del Gobierno de Aragón se encuentra, marcado en rojo, el aumento de plazas en los grados universitarios con mayor demanda".

"Entre este curso y el próximo, en solo dos años, la Universidad de Zaragoza va a aumentar su capacidad en 257 plazas en titulaciones tan estratégicas para Aragón como son Ingeniería Informática , Matemáticas y Física o en grados vinculados al ámbito sanitario como Medicina, Enfermería, Fisioterapia u Odontología", ha apuntado.

El jefe del Ejecutivo autonómico ha destacado que, "además de las becas a la excelencia y de mejorar poco a poco la oferta universitaria en la comunidad autónoma, en Aragón tenemos muy presente otra línea de trabajo para atraer y mantener a nuestro talento, que es generar un ecosistema empresarial que sostenga un mercado laboral atractivo".

"Prueba de ello son los 50.422 millones de euros en inversiones empresariales, en especial en el sector tecnológico, que hemos logrado captar desde el principio de la legislatura", ha agregado.