Presidencia de Gobierno

El Gobierno de Aragón reconocerá los cargos directivos en la escuela concertada desde este curso

La medida se aplica tras el acuerdo histórico alcanzado por unanimidad por la mesa sectorial de enseñanza privada concertada.

El Gobierno de Aragón hará efectivo, desde este curso, el reconocimiento de los cargos directivos en los centros educativos concertados (jefaturas de estudios y jefaturas de departamento) tras el acuerdo histórico alcanzado por unanimidad por la mesa sectorial de enseñanza privada concertada. Así lo ha anunciado el jefe del Ejecutivo autonómico, Jorge Azcón, en el I Congreso Autonómico Escuelas Católicas de Aragón 'Educamos con sentido'.

En concreto, la nueva estructura de jefaturas se va a desarrollar entre los cursos 2025-2026 –con efecto retroactivo-, 2026-2027 y 2027-2028. En los centros que impartan Formación Profesional habrá un jefe de departamento por cada una de las familias profesionales implantadas. Habrá dos jefes de departamento en los centros que impartan bachillerato concertado en el curso actual, y una jefatura de departamento más para aquellos centros concertados que, en el curso actual, tengan tres o más vías de bachillerato.

Asimismo, cada centro de Infantil, Primaria o Secundaria tendrá un jefe de estudios, medida que también se aplicará para los centros concertados específicos de educación especial.

A partir de septiembre de 2026 se incorporarán dos jefes de departamento de ESO por centro. En el caso de centros de tres vías, se incorporará un jefe de departamento más; y en centros con cuatro o cinco vías, se sumarán dos jefes de departamento más.

Por último, en septiembre de 2027 se incorporará un jefe de estudios más por centro de Infantil, Primaria o Secundaria.

Respeto y apoyo

Durante su intervención, el presidente ha recordado que "las Escuelas Católicas de Aragón aglutinan a un total de 90 colegios a lo largo y ancho de nuestra comunidad autónoma". "En estos 90 centros educativos están escolarizados nada menos que 52.000 alumnos y alumnas. Además, las escuelas dan trabajo a 4.500 empleados, entre profesores y el resto de personal que permite el funcionamiento de los colegios", ha agregado.

Por ello, ha valorado, las Escuelas Católicas merecen "no solo el respeto que se exige a una sociedad madura", sino también el apoyo de las instituciones.

Bachillerato concertado

Azcón se ha referido también a otra medida clave, la próxima concertación del bachillerato en Aragón, "una medida muy demanda por las familias aragonesas". Los centros beneficiarios de esta concertación de Segundo de Bachillerato el próximo curso serán 18 en Aragón: 16 en la provincia de Zaragoza, uno en Huesca (Alto Aragón) y otro en Teruel (Las Viñas). Los alumnos potencialmente beneficiarios serían 1.560 en todo Aragón: 150 en Huesca; 60 en Teruel y 1.350 en la Zaragoza.

"Esta medida viene a defender y a apoyar la educación concertada en todos los niveles: Infantil, Primaria, Secundaria y, también, Bachillerato", ha subrayado. "Y viene en la línea de otro de los anuncios que hicimos en el debate del estado de la Comunidad, la gratuidad del primer ciclo de Educación Infantil, que beneficiará el próximo curso a 8.500 familias".