Presidencia de Gobierno
El presidente Azcón marca como reto que las pymes y las grandes empresas usen la inteligencia artificial "cuanto antes" para "mejorar su competitividad de forma exponencial"
Ha participado en la cuarta edición de los Premios Empresa de Aragón, organizados por CEOE Aragón, en los que se ha reconocido a Mecanus, Idalsa, Sesé, Fersa, Servicios Agrícolas Luna, Grupo Ágora, Air Horizont y Clínica Dental Jorge Esteban.
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha participado en la cuarta edición de los Premios Empresa de Aragón, organizados por CEOE Aragón, en los que se ha reconocido a Mecanus, Idalsa, Sesé, Fersa, Servicios Agrícolas Luna, Grupo Ágora, Air Horizont y Clínica Dental Jorge Esteban, "ocho empresas pequeñas, medianas o grandes, todas ellas empresas familiares aragonesas de las que nos sentimos muy orgullosos".
El jefe del Ejecutivo autonómico ha reconocido "el gran trabajo de CEOE Aragón, que viene desarrollando los 'white papers', unos documentos estratégicos que giran en torno a la competitividad y desarrollan cada una de las ideas claves que la economía de nuestra comunidad autónoma necesita, no solamente analizando o evaluando los problemas o los retos que tenemos por delante, sino también aportando soluciones".
Asimismo, ha destacado la captación de 50.422 millones de euros en inversiones empresariales, especialmente en el ámbito tecnológico: "La industria de los datos va a transformar las empresas, la sociedad y la administración, y entre los retos que tenemos hay uno que tenemos como sociedad que tiene que ver con lla digitalización de nuestras empresas y con la implantación de inteligencia artificial".
En este sentido, ha subrayado que "en los próximos años, el elemento más diferencial que va a haber en las pequeñas, medianas y grandes empresas va a estar relacionado con quién es capaz de mejorar su competitividad de forma exponencial aplicando inteligencia artificial y quién se queda en el siglo pasado".
En Aragón, ha recordado, "vamos a tener la suerte de que la infraestructura fundamental para aplicar esa tecnología, los centros de datos, se esté implantando en nuestra comunidad autónoma", pues "muchos sectores que aplican baja latencia y que van a necesitar estar cerca de esos centros de datos van a generar un ecosistema alrededor de las empresas tecnológicas".
"Estoy convencido de que el gran reto que vamos a tener es que las pequeñas, las medianas y las grandes empresas que hay en nuestra comunidad autónoma sigan siendo competitivas, sigan siendo punteras, y eso pasa en gran medida por aplicar la inteligencia artificial cuanto antes, mejor".