Educación, Cultura y Deporte

Acuerdos aprobados en el Consejo de Gobierno celebrado hoy

El Consejo de Gobierno ha aprobado destinar 30 millones de euros para los años 2014-2017 con los que se prevé ayudar a unos 1.000 agricultores. Del total presupuestado, 20 millones de euros corresponden a la modernización de explotaciones agrícolas y 10 a la incorporación de jóvenes agricultores.   Además, el Consejo de Gobierno ha aprobado un acuerdo por el que se aumenta en 1,5 millones de euros el presupuesto de las Ayudas para el Desarrollo Competitivo de la Actividad Industrial de Aragón (ADIA) 2014 que convoca y otorga el Departamento de Industria e Innovación. La cuantía total de estas ayudas, imputables al presupuesto de la Comunidad Autónoma de 2015, era de 5 millones de euros.   Por otro lado, destaca la aprobación de el Convenio–Marco de Cooperación Transfronteriza entre estas dos regiones, en el que se promoverá el reconocimiento y la inclusión del proyecto de la Travesía Central del Pirineo en el seno de la Red central  “Core Network” de la Red Europea de Transporte. La cooperación entre estas dos regiones se inició en 1990 y fue institucionalizada en 2001. Concretamente, el Gobierno de Aragón y el Consejo Regional de Midi-Pyrénées suscribieron el 27 de abril de 2001 un Convenio de Cooperación Transfronteriza, con una duración de 10 años. Desde el año 2002, se han venido convocando y concediendo subvenciones para financiar proyectos de cooperación transfronteriza y la participación conjunta de ciudadanos, entidades públicas y agentes económicos y sociales de estas dos regiones.   Un tema preocupante es el de los accidentes de tráfico. La Dirección General de Tráfico ha creado una unidad para lograr la máxima y la mejor coordinación entre las instituciones implicadas en la asistencia a víctimas de los accidentes de tráfico. El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy que Aragón se una a esta red en la que ya están comunidades como Cantabria, Extremadura, Navarra y Murcia.     Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha aprobado los acuerdos de colaboración por los que el Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) aportará 253.491 euros a 32 comarcas aragonesas para la prestación del servicio de asesoría psicológica de los centros comarcales de información y servicios a la mujer.   Además, en materia económica, se ha aprobado declarar de Interés General de la Comunidad Autónoma de Aragón la transformación en regadío de una superficie aproximada de 2.700 hectáreas en las zonas de Fraga y Torrente de Cinca, en la provincia de Huesca. Una superficie que estará dedicada al cultivo de leñosos (35% de melocotonero, 30% de cerezo, 20% de olivo y 20% de almendro) mediante riego por goteo, y de la que se beneficiarán 294 propietarios interesados en el regadío. Igualmente, conjugando el interés económico y medioambiental, el Gobierno de Aragón y la Diputación Provincial de Teruel acuerdan actuar en zonas con riesgo alto y meido de incendios a través de actividades relacionadas con el pastoreo; los ganaderos podrán trasladar sus rebaños para que pasten en áreas de cortafuegos, fajas auxiliares y otras infraestructuras de prevención y extinción de incendios, con lo que contribuyen de forma importante en la eliminación de hierbas y arbustos. El acuerdo habilitará también ayudas para los propietarios del ganado.   Igualmente, en materia medio ambiental el Consejo de gobierno ha aprobado colaborar con otras 12 comunidades autónomas que están apostando por la recuperación y conservación del quebrantahuesos, en el caso de Aragón referidas al ámbito de  la Cordillera Pirenaica.   Por otro lado, respecto a investigación agroalimentaria, el Consejo de Gobierno ha aprobado la firma de un convenio de colaboración entre el Instituto Aragonés de Fomento y el Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Ternasco de Aragón que permitirá impulsar la producción y comercialización del ovino en la provincia de Teruel.   Finalmente, el Consejo de Gobierno ha aprobado la firma de un convenio de colaboración entre el Departamento de Economía y Empleo, a través del INAEM, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y el Servicio Público de Empleo Estatal para la calificación del Centro de Tecnologías Avanzadas como referencia nacional en las áreas profesionales de producción audiovisual y producciones fotográficas de la familia profesional de la imagen y sonido en el ámbito de la formación profesional.