Presidencia de Gobierno

El Clúster de Automoción premia a Lambán por posicionar a Aragón para atraer empresas y su apoyo a la movilidad sostenible

La IV Noche del Clúster de Automoción de Aragón reconoce la excelencia de la industria auxiliar de la comunidad

La automoción aragonesa ha vuelto a encontrarse en la Noche del Clúster de Automoción de Aragón (CAAR), que celebraba en esta ocasión su cuarta edición tras dos años de ausencia por la pandemia. Más de 350 personas entre directivos y profesionales de empresas, entidades públicas y privadas y organizaciones relacionadas con esta actividad se han reunido en Zaragoza para reconocer la importancia que tiene en la economía aragonesa un sector que emplea a 25.000 personas, factura 11.000 millones de euros al año y está detrás de un tercio de todas las exportaciones de la comunidad autónoma.

La velada ha servido para constatar la vitalidad del Clúster de Automoción de Aragón, que ya cuenta con 116 socios y que quiere ser protagonista en retos como la transición energética y tecnológica o la movilidad sostenible, sin dejar de lado la atracción de nuevas inversiones o la organización de eventos punteros, como el congreso sobre el vehículo eléctrico ‘Electrification Tech Days’, que tendrá lugar los días 4 y 5 de octubre en el Palacio de Congresos de Zaragoza.

Entrerríos Servicios Generales, Bilstein, Adient Seating, Fundación CIRCE y UB Group han sido los galardonados de una edición, en la que también el Presidente de Aragón, Javier Lambán, ha recibido el Premio Especial CAAR por “posicionar constantemente a la comunidad para atraer inversiones relacionadas con el sector y liderar el apoyo de su Administración al futuro de la industria del automóvil y la movilidad sostenible”.

El sector es clave en el PIB de la Comunidad y generador de numerosos empleos también en las empresas auxiliares que se dispersan por numerosos pueblos de la Comunidad. Los nuevos desafíos de la movilidad eléctrica y la llegada de fondos europeos para el PERTE, así como los contactos para la llegada de una fábrica de baterías, han sido algunos de los episodios que ha repasado el presidente aragonés, quien no ha dudado en calificar de “apasionante” la época que nos toca vivir, en la que a pesar de las continuas dificultades, la economía aragonesa, y el sector de la automoción, dan cuenta del potencial aragonés.

Lambán ha agradecido el galardón del clúster, uno de los actores de la economía aragonesa más importantes y ha recordado que el sector, alrededor del clúster, está preparado para asumir desafíos como los que se presentan. De la mano, ha recordado, han trabajado durante la pandemia, en la organización de los Pertes, tratando desde el Ejecutivo de que los proyectos se ajustaran a los requerimientos de Europa y ayudando a las empresas ante los ministerios. Y también de la mano caminan hacia la electromovilidad, "sabiendo que tenemos muchas bazas para mantener posiciones de liderazgo en ese terreno".

El presidente aragonés se ha referido al proyecto “Mobility City”, una iniciativa impulsada junto con Fundación Ibercaja, que el pasado martes recibió el Pabellón Puente completamente acondicionado para su nuevo uso, y cuyo plazo de apertura está previsto para el primer semestre de 2023. Una colaboración público-privada para llevar adelante un proyecto que, consonante con las aspiraciones del Gobierno autonómico en materia de movilidad, colocará a Aragón en la vanguardia, con un proyecto “que nos posicionará de manera formidable” al ser referencia en materia de la movilidad del futuro en España y en Europa.

Lambán agradece el premio del Clúster de la Automoción

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Lambán habla de los retos del sector de la automoción

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Lambán ve liderazgo en la electromovilidad de Aragón

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Le ha entregado el reconocimiento el presidente del CAAR, Benito Tesier, quien ha destacado “la pujanza” del sector a pesar de los continuos problemas que tiene que afrontar. “Desde el CAAR seguimos poniendo en valor el trabajo de nuestros socios para lograr la excelencia empresarial y seguir optando a nuevos proyectos. Por eso, tres años después, celebremos que seguimos aquí luchando y trabajando en un ambiente de colaboración entre pymes, grandes empresas y centros tecnológicos”, ha subrayado.

Entre los asistentes se encontraba la consejeras de Economía, Planificación y Empleo del Ejecutivo autonómico, Marta Gastón, que ha entregado uno de los premios.

CAAR

El Clúster de Automoción de Aragón es la principal organización representativa del sector en la comunidad autónoma de Aragón. El CAAR cuenta con 116 socios y aglutina a todo un ecosistema de automoción que constituye una de las mayores concentraciones de capacidad industrial, conocimiento y talento del sur de Europa y emplea a 25.000 personas en un amplio conjunto de empresas que facturan 10.000 millones de euros anuales, exportan el 35% de lo que fabrican, invierten cada año 350 millones de euros en I+D y son capaces de producir 450.000 vehículos.