Presidencia
El Consejo Consultivo de Aragón y el Consejo de Estado fortalecen sus vínculos
El presidente del Consejo Consultivo de Aragón, Xavier de Pedro, ha recibido la visita institucional de la presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, con el objetivo de fomentar el intercambio de experiencias
La presidente del Consejo Consultivo de Aragón, Xavier de Pedro, ha recibido hoy la visita institucional de la presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, quien ha mantenido posteriormente una reunión de trabajo con todos los miembros del Consejo Consultivo aragonés, en su sede de Zaragoza.
Se trata de la primera ocasión en que la presidencia del Consejo de Estado visita el Consejo Consultivo de Aragón. Este encuentro se produce en el marco de una ronda de visitas institucionales a los órganos consultivos de las distintas comunidades autónomas, iniciativa que tiene por objeto fortalecer los vínculos entre las instituciones, fomentar el intercambio de experiencias y resaltar la importancia de la función consultiva que ejercen en sus respectivos ámbitos.
Xavier de Pedro valora la visita de la presidenta del Consejo de Estado
Your browser doesn’t support HTML5 audio
“Reconocimiento a los órganos consultivos”
Para el presidente del Consejo Consultivo de Aragón, “la visita constituye un reconocimiento explícito del papel que desempeñamos los órganos consultivos, tanto el estatal como los autonómicos, en el fortalecimiento del derecho en un Estado autonómico como nuestro”. El encuentro ha permitido compartir experiencias, analizar retos comunes y explorar posibles vías de colaboración entre ambas instituciones.
La jornada ha servido para destacar la importancia de la función consultiva que desarrollan el Consejo de Estado y el Consejo Consultivo de Aragón y ha contribuido a “dar visibilidad a una labor que, pese a su impacto en la calidad jurídica de la actuación de los gobiernos a los que asesoran, todavía debe ser más divulgado para su conocimiento por la ciudadanía”, ha señalado Xavier de Pedro.
La labor consultiva que desempeñan ambos órganos dentro de sus respectivos ámbitos de actuación abarca una amplia variedad de materias. Entre ellas, destaca el examen de la elaboración de proyectos normativos, en el que los órganos consultivos actúan como garantes del respeto a la Constitución, a los Estatutos de Autonomía y al conjunto del ordenamiento jurídico”, apunta De Pedro. Esta función se extiende tanto en los aspectos procedimentales de la tramitación del proyecto como en las cuestiones sustantivas o materiales que plantea la futura norma.
Igualmente es relevante su intervención en el análisis de la legalidad de la actuación administrativa en todo tipo de procedimientos, intervención que se produce con arreglo a criterios de legalidad y con las notas de objetividad e independencia que caracterizan la posición de los órganos consultivos, lo que resulta de suma importancia tanto para los ciudadanos como para la Administración competente.
Alto valor de los dictámenes para las administraciones
El presidente del Consejo Consultivo de Aragón ha puesto de relieve el “alto valor que los dictámenes emitidos por los órganos consultivos tienen para los Gobiernos y Administraciones que los solicitan”, dictámenes que “contribuyen a mejorar la calidad de sus decisiones”, ha enfatizado. En el caso aragonés, esto se refleja “en el escaso número de asuntos en que las autoridades consultantes se apartan del criterio expresado por el Consejo Consultivo de Aragón”.
Xavier de Pedro ha subrayado el compromiso de ambos órganos con la transparencia: los dictámenes son publicados en los respectivos portales web, lo que permite difundir la doctrina generada a lo largo de sus años de actividad, y facilita su consulta por parte de los ciudadanos y de los operadores jurídicos.