Presidencia de Gobierno
“En escenarios a precario, la infancia se lleva la peor parte”
El Comisionado para la Infancia del Gobierno de Aragón, Florencio García Madrigal, visitó las instalaciones de Aldeas Infantiles en Villamayor
“En estos momentos las perspectivas sociales son muy preocupantes, con más de un tercio de los hogares con riesgo de carencias, que no pueden afrontar gastos no previstos (33,9%), y en escenarios como éste la infancia se va a llevar la peor parte”, indicó esta mañana el Comisionado para la Infancia del Gobierno de Aragón, Florencio García Madrigal, en el transcurso de una visita que realizó al complejo de Aldeas Infantiles en la localidad zaragozana de Villamayor.
García Madrigal mantuvo una reunión con el equipo directivo y trabajadores de distintas áreas de Aldeas Infantiles, encabezados por el director territorial, Carmelo Monteagudo, para conocer en profundidad las actividades de esta organización y sondear las posibilidades de aumentar la colaboración con el Gobierno de Aragón en los diversos programas de protección que desarrolla esta organización..
“La política del Gobierno de Aragón en lo que se refiere a protección y tutela de los menores en situación de riesgo o desamparo va en la línea de ampliar los programas de las modalidades de acogimiento familiar tanto en familia propia como ajena para asentar esta fórmula con una mayor prioridad respecto al recurso del ingreso con permanencia institucional y a su vez en lo posible llevar a cabo una actualización tanto de las dotaciones como de los recursos disponibles” indicó García Madrigal.
Por su parte, Carmelo Monteagudo añadió que el aumento en las actividades y programas de la organización tiene como argumento principal el hecho de que “en situación de precariedad como la que estamos viviendo en estos momentos, el acceso a los recursos será mucho más difícil”.
Aldeas Infantiles Sos de Aragón centra su actividad en cuatro tipos de programas: de Protección, de Prevención, de Jóvenes y Programas Transversales. En total, en 2019 atendió a 631 jóvenes y 406 familias en la Comunidad Autónoma.
En colaboración con el Gobierno de Aragón y con cargo a las subvenciones del tramo autonómico del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), destinado a fines sociales, viene renovando anualmente el Programa de Apoyo al Acogimiento en Familia Extensa, con sus tíos o abuelos normalmente, en el que niños tutelados por el Gobierno de Aragón conviven en familias en la que, además, reciben asesoramiento por parte de educadores en diversas materias y también ayudas en lo que se refiere a labores de acompañamiento y tramitación en la resolución de necesidades de toda índole como las sanitarias o educativas.
Esta atención ha ido aumentando con el paso de los años y en este momento participan 30 familias de acogida y 44 niños tutelados en Zaragoza capital y localidades como Mallén, La Puebla de Alfindén, Ejea, Calatayud, El Burgo de Ebro, Zuera y La Muela.
“Se trata -indicó el Comisionado para la Infancia “de trabajar por la existencia de unas mejores condiciones en la lucha contra la pobreza infantil considerando prioritario que el riesgo más acusado de todo tipo de carencias se da en los hogares con hijos a cargo y muy especialmente en las familias monoparentales con un solo referente adulto que suele ser mujer, y que según la Encuesta de Condiciones de Vida en 2019 estos últimos suponen un porcentaje de hogares del 46,8% de riesgo de pobreza y exclusión social que representa más que duplicar el riesgo de los hogares de dos adultos sin niños dependientes cuya cifra es del 20,3%”, terminó diciendo el Comisionado del Gobierno de Aragón.