Presidencia
El Gobierno de Aragón destinará 13,4 millones de euros al seguro agrario en 2026
El Ejecutivo autonómico incrementará la partida del seguro agrario en un millón respecto a 2025
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha anunciado este miércoles, durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Comunidad, el incremento en un millón de euros de la partida destinada a seguros agrarios, línea que en 2026 alcanzará un total de 13,4 millones de euros, un 56% más que en 2024.
La medida consolida a Aragón como referente nacional en el apoyo a la protección de las explotaciones agrícolas y ganaderas frente a todo tipo de riesgos meteorológicos y de mercado.
Desde la llegada de Javier Rincón al Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, en julio de 2024, el presupuesto destinado a seguros agrarios ha experimentado un crecimiento sostenido: de los 8,6 millones de euros en 2023 se pasó a 11,9 millones en 2024 y a 12,4 millones este 2025, hasta alcanzar los 13,4 millones previstos para 2026.
Este ascenso del 56% refleja el firme compromiso del Ejecutivo autonómico con la estabilidad y la modernización del sector agrario.
Evolución del presupuesto destinado a seguros agrarios (2023-2026)
2023 8,6 M€
2024 11,9 M€
2025 12,4 M€
2026 13,4 M€
La medida responde directamente a una reivindicación histórica de los profesionales del sector y de las organizaciones agrarias, que ven en los seguros agrarios una herramienta esencial para garantizar la viabilidad de sus explotaciones.
Además, gracias al cambio de modelo de subvención aplicado en Aragón desde este mismo mes de septiembre, los agricultores y ganaderos ya no tienen que adelantar el pago de los daños. La ayuda se aplica directamente en el momento de la contratación de la póliza, lo que facilita el acceso a la cobertura sin generar tensiones de tesorería en momentos críticos.
Este nuevo impulso presupuestario se enmarca en la estrategia del Gobierno de Aragón para fortalecer el tejido rural, garantizar la viabilidad de las explotaciones y fomentar una agricultura sostenible y profesionalizada frente a nuevas incertidumbres, y refuerza también la apuesta por un campo más competitivo y mejor preparado para el futuro.
La subida será efectiva a partir del próximo ejercicio y se canalizará a través de la estrecha colaboración entre Agroseguro y el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón.