Presidencia de Gobierno
Lambán advierte de la necesidad de tener unos sindicatos "fuertes" y destaca "los frutos" del diálogo social
El Presidente de Aragón asegura que su gobierno mantiene "objetivos compartidos", como combatir la desigualdad, durante el congreso constitutivo de UGT-FICA
El Presidente de Aragón, Javier Lambán, ha advertido de que "sin unos sindicatos fuertes, la democracia representativa está en riesgo" y ha señalado que son "un elemento fundamental del engranaje en el funcionamiento de la democracia". Así se ha manifestado durante su intervención en el congreso constitutivo de UGT-FICA, donde también ha destacado "los frutos" del diálogo social.
Lambán destaca el papel "fundamental" del sindicalismo
Your browser doesn’t support HTML5 audio
Lambán defiende la concordancia de los objetivos del Gobierno de Aragón y los de la UGT
Your browser doesn’t support HTML5 audio
Lambán subraya la importancia del diálogo social
Your browser doesn’t support HTML5 audio
Lambán ha asegurado que su gobierno tiene "objetivos compartidos" con UGT y la federación recién constituida de Industria, Construcción y Agro de Aragón, como combatir la desigualdad, con leyes como la de emergencia social o la de renta básica, y combatir la desigualdad territorial.
En este sentido, ha hecho referencia a las medidas adoptadas contra la despoblación y al plan de reindustrialización impulsado por UGT. También se ha comprometido a mantener una actitud beligerante en defensa de la minería ante el nuevo Gobierno de España, con la ayuda necesaria de los sindicatos y municipios.
Durante su intervención, ha destacado la apuesta de su gobierno por la innovación e investigación, por las energías renovables, con un decreto que abre la puerta a una inversión de más de 2.000 millones y 14.000 empleos, por el sector de la agroalimentación y la logística.
Además, ha querido manifestar su satisfacción y orgullo por el diálogo social alcanzado con los sindicatos y empresarios y que ha comenzado a dar sus frutos. Ha destacado el plan para la mejora del empleo 2016-2019, dotado con 314 millones, los programas para parados de larga duración, los convenios por la igualdad y otras iniciativas que se están ultimando.
"El diálogo social amplifica al máximo las potencialidades del gobierno para ir poco a poco transformando la economía, para ir modernizándola y para que poco a poco invertamos la calidad del empleo que se crea", ha subrayado el jefe del Ejecutivo, que también ha querido agradecer a UGT su apoyo al Pacto por la Educación firmado esta misma semana.