Sanidad

Aragón registra 118 atenciones por episodios de calor desde abril

Del total, 71 han sido en la provincia de Zaragoza, 26 en Huesca y 21 en Teruel

El Servicio Aragonés de Salud (SALUD) ha atendido desde el 1 de abril y hasta el 10 de julio de 2025 a un total de 118 personas en las urgencias hospitalarias por episodios relacionados con las altas temperaturas. Aunque la primera ola de calor generalizada  tuvo lugar a finales del mes de junio, este año se han experimentado temperaturas altas desde el mes de mayo.

Del total de 118 personas atendidas por patologías relacionadas con el calor desde el 1 de abril y hasta el 10 de julio, 71 han sido en la provincia de Zaragoza -65 en la ciudad de Zaragoza-, 26 en Huesca y 21 en Teruel. La mayoría se han concentrado en los meses de junio y julio, con 66 y 36, respectivamente.

Respecto a las hospitalizaciones, ha habido cinco en Zaragoza y una en Teruel. Además, se ha registrado un fallecido por calor en Zaragoza a junio. En cuanto a los diagnósticos, 75 personas han acudido a urgencias por un golpe de calor e insolación, 26 por un sincope de calor, 14 por agotamiento por calor, uno por edema, uno por calambres y uno por otros efectos especificados del calor.

NECESIDAD DE EXTREMAR LA PRECAUCIÓN

Desde el año 2004, en verano, se activa el Plan de Acción para la Prevención de los Efectos de las Temperaturas Extremas sobre la Salud. Hasta el 2023, las alertas se proporcionaron por provincias, pero desde el 2024 se ha descendido a zonas de meteosalud –tres por provincia- con el fin de realizar alertas de manera más eficiente y precisa.

En estos episodios de temperaturas extremas, es importante prevenir los efectos del calor:

• Hidratase frecuentemente, incluso si no se tiene sed. El agua es la mejor aliada.

• Evitar bebidas alcohólicas, con cafeína o azucaradas, ya que favorecen la deshidratación.

• No exponerse al sol en las horas centrales del día. Salir a la calle a primera hora de la mañana o al atardecer.

• Cuando se hace ejercicio o se trabaja al aire libre, hay que realizarlo en las horas más frescas.

• Se ha de comer ligero y optar por platos fríos, ensaladas y frutas. También hay que evitar comidas copiosas, grasas o con mucha sal.

• Se recomienda vestir ropa ligera y de colores claros, usar gorra, gafas de sol y protección solar.

• En el hogar, la ventilación debe efectuarse a primeras horas de la mañana, mientras que durante el día se deben tener las persianas bajadas.

• Hay que buscar lugares frescos o climatizados y permanecer a la sombra, siempre que sea posible.

Además, cuando se tiene a cargo a personas mayores, debe vigilarse su estado físico: animarles a beber líquidos, aunque no tengan sed y observar los signos de deshidratación, como sequedad de la boca, piel seca, somnolencia o confusión. También hay que contactar con ellas a diario, especialmente si viven solas. 

Por otra parte, las mascotas han de tener siempre agua fresca disponible y un lugar a la sombra. En caso de cualquier emergencia o complicación, se debe contactar con un profesional sanitario o llamar a los teléfonos de emergencia, 061 Aragón y 112 Aragón.

Mercedes Febrel, jefa de servicio de Planificación, Determinantes y Promoción de la salud, recuerda las principales recomendaciones ante las altas temperaturas

Your browser doesn’t support HTML5 audio