Sanidad
Bancalero subraya que iniciativas como el concierto '1000 Cantando por la depresión' visibilizan la importancia de la salud mental
El acto ha estado organizado por ASAPME Aragón, Singerhood, Fundación ANAED y Johnson & Johnson
El consejero de Sanidad, José Luis Bancalero Flores, ha asistido este sábado al concierto '1000 Cantando por la depresión', en el Auditorio de Zaragoza. Esta iniciativa quiere visibilizar la importancia de la salud mental a través de la música. El acto ha estado organizado por ASAPME Aragón, Singerhood, Fundación ANAED y Johnson & Johnson.
Bancalero ha destacado la relevancia de iniciativas como ésta para hacer visibles a los pacientes con depresión: “Se trata de un asunto de gran impacto, en una sociedad donde todavía queda camino por recorrer en la sensibilización de la población”.
Varios coros han interpretado un repertorio musical de temas clásicos, ochenteros y actuales, bajo la dirección de José Manuel Zapata, conocido como Zapata Tenor. Han participado la Federación Aragonesa de Coros, los coros ‘Singerhood’, ‘Orfeón Murciano Fernández Caballero’ y ‘La Voz del Paciente’, la Orquesta de Jóvenes ‘Ciudad de Murcia’ y la cantante Nena Daconte.
El consejero ha hecho una “mención especial” a la labor de ‘La Voz del Paciente’ por “dar voz a las personas con problemas de salud mental a través de la música”. Es una asociación que reúne en un coro a pacientes, profesionales, voluntarios, familiares y amigos. Este proyecto permite establecer vínculos muy especiales con otras personas con las que se comparte el amor por la música, ha señalado Bancalero.
Al concierto también ha asistido, entre otras autoridades, el director general de Salud Mental del Gobierno de Aragón, Manuel Corbera.