Sanidad

Bancalero se reúne con la Asociación de Long COVID

El consejero de Sanidad reitera el compromiso del departamento que dirige por la atención al paciente crónico afectado de covid persistente

El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero Flores, se ha reunido hoy con las responsables de la asociación Long COVID Aragón. Bancalero les ha reiterado el compromiso del departamento que dirige por la atención a este proceso crónico, como demuestra la unidad de atención que existe en Aragón, pionera en España en la atención personalizada al paciente crónico de long covid.  

A la reunión han asistido la directora de Atención Hospitalaria del SALUD, Sara Guillén, y los responsables de la asociación, Delphine Crespo, Nerea Montes y Fernando Elosúa,  El consejero ha querido acercarse a saludar a los asistentes y confirmarles el trabajo que se está haciendo desde la unidad para prestar atención a esta enfermedad crónica. 

Además, Sara Guillén, les ha invitado a colaborar con el departamento par que desde la asociación informen a sus integrantes de la importancia de la vacunación. 

La Unidad de Long covid, situadas en el Centro Médico de Especialidades Grande Covián de Zaragoza, es referencia para los pacientes de todo Aragón que presentan el síndrome denominado covid persistente o tienen síntomas derivados de la infección por el Covid 19 de distinta gravedad. Entre ellos puede haber pacientes que tengan síntomas graves y otros que presenten procesos más leves. La atención para cada caso se personaliza según su pronóstico.

La unidad está conformada por cinco profesionales sanitarios de los Servicios de Medicina Interna, Rehabilitación, Fisioterapia, Psicología Clínica con el papel prioritario de la enfermera gestora de dicha consulta.

La unidad multidisciplinar de COVID persistente no se ha creado para hacer un seguimiento de por vida a los pacientes, sino para hacer una valoración, detectar qué necesidades asistenciales tienen por parte de diferentes especialistas, prestar asistencia y hacer las derivaciones oportunas, en su caso. Se trabaja, además, en coordinación con la Unidad de Apoyo a la Investigación y se realiza el seguimiento de los pacientes para mejorar su calidad de vida en colaboración con la Asociación con la que ha mantenido hoy la reunión.