Sanidad
El BOA publica este miércoles la orden que contempla la obligatoriedad de la mascarilla a profesionales, si lo deciden las direcciones de los centros
El objetivo es prevenir la propagación de la gripe, que ya ha superado en Aragón el umbral de epidemia
El Boletín Oficial de Aragón (BOA) publica este miércoles, 26 de noviembre, la orden que establece la máxima recomendación y contempla la posible obligatoriedad del uso de la mascarilla a los profesionales que prestan servicios en los centros sanitarios, sociosanitarios y centros de servicios sociales especializados, durante cualquier actividad que suponga atención directa a la ciudadanía, como medida de autoprotección y para evitar contagios, si la dirección de estos centros así lo considera.
Esta decisión se tomará teniendo en cuenta la evaluación de riesgo, plan específico de actuación o plan de contingencia de estos establecimientos y centros. Además, la orden establece la máxima recomendación de uso de mascarilla por parte de estos profesionales.
Asimismo, se establece como altamente recomendable el uso de la mascarilla al resto de profesionales de estos centros en el ejercicio de cualquier otra actividad que no suponga atención directa a la ciudadanía y se desarrolle en esos centros, así como a pacientes y usuarios.
También se establece como altamente recomendable el uso de mascarilla para la ciudadanía como medida de protección en el acceso a los centros sanitarios, sociosanitarios y centros de servicios sociales especializados, así como en espacios interiores con aglomeraciones de personas. Se recuerda que no está recomendado el uso de mascarilla en menores de 6 años de edad.
El consejero de Sanidad explica que, en aplicación del protocolo sobre niveles de riesgo y recomendaciones frente a la gripe, se dicta el nivel 2 de riesgo en Zaragoza y se publica esta orden
Your browser doesn’t support HTML5 audio
El consejero de Sanidad, José Luis Bancalero Flores, ha dictado esta orden en aplicación del protocolo sobre niveles de riesgo y recomendaciones frente a las enfermedades respiratorias, una vez comprobado que Aragón tiene una incidencia de gripe de 63,4 casos por cada 100.000, según los últimos datos disponibles, de la semana del 17 al 23 de noviembre, cuando el umbral epidémico está fijado en 59,6 casos. La semana anterior, del 10 al 16 de noviembre, la incidencia fue de 40,63 casos por 100.000.
Por provincias, la incidencia está en estos momentos así:
El objetivo de esta medida es evitar la propagación de la gripe en Aragón, dado que ya ha superado el nivel de epidemia. Igualmente, es una medida que evita el contagio de otras enfermedades respiratorias. Desde el Departamento de Sanidad se insiste, además, en que la principal medida preventiva es la vacunación de los grupos de riesgo, especialmente de las personas mayores de 60 años y los niños de 6 meses a 8 años.
Otras recomendaciones son:
NIVELES DE RIESGO
La semana pasada se declaró el nivel de riesgo 1 en todo Aragón, en aplicación del protocolo de escenarios de riesgo y recomendaciones frente a la gripe. Este lunes, se ha determinado el nivel de riesgo 2 para la provincia de Zaragoza, mientras que Huesca y Teruel se mantienen en el 1, hasta que no superen el umbral de epidemia.
El nivel 2 supone que se intensifican las recomendaciones y la publicación de la citada orden, que se refiere especialmente al uso de las mascarillas.
Respecto al uso de mascarillas, en el nivel 1 de riesgo existen las siguientes recomendaciones:
Respecto al uso de mascarillas, en el nivel 2 de riesgo existen las siguientes recomendaciones: