Sanidad
El consejero de Sanidad asiste al Día del Colegiado del Colegio de Médicos de Zaragoza, que distingue al Hospital Nuestra Señora de Gracia
El consejero de Sanidad, José Luis Bancalero Flores, ha asistido este viernes al Día del Colegiado del Colegio de Médicos de Zaragoza, que ha concedido el ‘Premio a la Trayectoria Histórica’ al Hospital Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza por su 600 aniversario. Es el hospital más antiguo de Aragón y de los más antiguos de España.
El reconocimiento ha sido recogido por el subdirector del hospital, Valentín Porras Molina. Este centro hospitalario une tradición e innovación. Entre otras cosas, sus instalaciones posean un gran valor histórico y patrimonial, como su farmacia del siglo XIX, que sigue funcionando.
Además, cuenta con una unidad única en Aragón, la Unidad de Rehabilitación Cardiaca, y con el programa Arcca, de referencia en la Comunidad Autónoma para la operación de cataratas. Son algunos ejemplos del compromiso de este hospital con la mejora de la calidad asistencial de los ciudadanos.
El acto ha estado presidido por el presidente del Colegio de Médicos de Zaragoza, Javier García Tirado, y ha contado con la presencia, además del consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero Flores, de la gerente del Servicio Aragonés de Salud, Ana Castillo, del presidente de la Real Academia de Medicina de Zaragoza, Luis Miguel Tobajas Asensio, de la rectora de la Universidad San Jorge, Silvia Carrascal Domínguez, y del asesor de la rectora para Ciencias de la Salud de la Universidad de Zaragoza, Gerardo Rodríguez Martínez.
El premio ‘Colegiado de Honor 2025’ ha sido para el doctor Pedro Cía Gómez, quien ha sido jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos y del Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza, así como catedrático de Medicina de la Universidad de Zaragoza, hasta su jubilación.
BECAS
El Día del Colegiado también ha servido para hacer entrega, a 26 jóvenes médicos, de las becas para formación e investigación 2025, por un importe total de 18.250 euros. Posteriormente, el vicepresidente primero y Coordinador del Grupo de Trabajo de Acción Social del Colegio de Médicos de Zaragoza, José Manuel Cardiel, ha dado paso a la concesión de cuatro ayudas a Proyectos de Cooperación 2025 por valor de 22.000 euros.
El consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, ha entregado una de estas ayudas, a la delegada de la Fundación Internacional de Solidaridad Compañía de María, Ana María Carmona Aria, por su proyecto para la atención sociosanitaria de pacientes con discapacidad física en el Centro Hospitalario Heri Kwetu, Bukavu, en la República Democrática del Congo.
El asesor de la rectora para Ciencias de la Salud de la Universidad de Zaragoza, Gerardo Rodríguez Martínez, ha entregado la ayuda a una voluntaria de la 'Fundación Sigo Adelante', Isabel Villarreal, por su proyecto ‘Devuélveles la sonrisa. Mauritania 2025’.
La rectora de la Universidad San Jorge, Silvia Carrascal, ha otorgado la ayuda al responsable de Medicus Mundi en Aragón, Carlos Manuel Pablo Alcaine, por la iniciativa ‘Rehabilitación del Centro de Salud de Ngowa, en la zona Sanitaria de Kingabwa (República Democrática del Congo)’.
Y la técnico de la 'Fundación Signos Solidarios', Susana Cuartero Cabeza, ha recibido la ayuda de la mano del presidente de la Real Academia de Medicina de Zaragoza, Luis Miguel Tobajas Asensio, por el proyecto en la República de Togo ‘Salud en condiciones dignas para todas las personas’.
Con el acto institucional del Día del Colegiado, ha concluido la cuarta Semana Colegial del Colegio de Médicos de Zaragoza, con la que cada año se busca poner en valor la profesión médica y la colegiación.