Sanidad

El departamento de Sanidad refuerza su compromiso con la formación sanitaria especializada en todo el territorio

El departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón refuerza su compromiso con la formación sanitaria especializada en todo el territorio de la Comunidad. Aragón solicitó al Ministerio de Sanidad seguir aumentando la formación de residentes en la provincia turolense y así lo ha logrado. La Dirección General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad ha resuelto este lunes acreditar la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria del Sector Teruel, cumpliendo con los requisitos establecidos para la tramitación de solicitudes de acreditación de unidades y dispositivos docentes.

El departamento de Sanidad apuesta por impulsar la formación sanitaria especializada en todo el territorioDeclaraciones del consejero de Sanidad, José Luis Bancalero Flores

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Hasta este curso, el Sector sanitario de Teruel ha ofertado cada año hasta 5 plazas para la formación de médicos de familia. Con la resolución aprobada esta semana, se incrementa para el próximo curso a un total de 7 estas plazas de Medicina y se suman otras dos de residentes en Enfermería Familiar y Comunitaria. La formación médica dura cuatro años y la de enfermería se prolonga dos años.

La solicitud de acreditación, formulada por la Unidad Docente Multiprofesional y respaldada por el informe favorable de la Comisión de Docencia y del órgano competente en materia de formación sanitaria especializada de la Comunidad Autónoma, ha sido evaluada satisfactoriamente. La entidad titular de Unidad docente es la dirección de Atención Primaria del Sector Teruel del Servicio Aragonés de Salud.

En la provincia turolense, se suma a esta Unidad docente del ámbito de Primaria la de Alcañiz, donde cada año pueden entrar a formarse ocho residentes de Medicina de Familia y 6 de Enfermería.

Además, el Ministerio de Sanidad también ha resuelto esta semana incorporar a la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria del Sector Zaragoza II el centro de salud, José Ramón Muñoz y Fernández para la formación de residentes de Medicina y Enfermería. Este se suma a los otros 13 centros de salud del Sector 2 donde se desarrolla formación sanitaria especializada.

Otro de los cambios aprobados afecta a formación hospitalaria. La Unidad de Ginecología y Obstetricia se transforma en Multiprofesional y pasa de 3 residentes médicos por año a 4. Este cambio también permite el aumento de las plazas de Enfermería especialista en Obstetricia (matronas), que había 5 por año y pasa a 7.

En Aragón se han ofertado este año 364 plazas para la formación de los futuros profesionales sanitarios en las distintas especialidades médicas y de enfermería.