Sanidad

Nace el "Espacio amigo", un lugar de respiro para familiares de personas en tratamiento de cáncer

Responsables del SALUD han asistido a la presentación de esta propuesta, iniciativa de la AECC y del Hotel Ilunium Romareda

La Asociación Española contra el Cáncer ofrece formación a los trabajadores del centro para atender cualquier solicitud de los usuarios

En Aragón, durante el 2024, se detectaron 8.602 pacientes de cáncer. Muchos de estos pacientes acuden a los principales hospitales de Zaragoza para ser atendidos desde diferentes puntos de la geografía autonómica. En ocasiones, el tratamiento que se presta de forma ambulatoria se debe prolongar durante horas ya que es preciso realizar análisis, revisión, consulta, administrar las dosis de fármaco personalizada según el estado de cada usuario...  En ese espacio de tiempo, los familiares o acompañantes no tienen un lugar donde esperar o las zonas que existen son espacios incómodos o tienen que recurrir a cafeterías, parques o andar por comercios, parques y otros lugares.

Ante estas situaciones, desde la Asociación Española Contra el Cáncer contactaron con el Hotel Ilunion Romareda, un establecimiento que tiene en su ADN un espíritu social y, gracias a este contacto nace el espacio “Amigo”.

Ubicado en el Hotel Ilunion Romareda, es un espacio fuera del entorno hospitalario donde poder hidratarse y esperar sin prisas, con acceso a wifi y prensa en un ambiente cómodo y acogedor. En realidad, no se limita a un solo espacio ya que, todo el hotel en si es un entorno acogedor tanto físicamente como humanamente a través del equipo de profesionales. A estas comodidades se añade que está ubicado muy cerca de los principales hospitales públicos, Hospital Universitario Miguel Servet (550 metros) y Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa (750 metros).

Esta mañana se ha celebrado un acto de presentación del Espacio Amigo, presidido por José Antonio Palau, director Hotel Ilunión Romareda; José María Arnal, presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Zaragoza, y Raquel Pérez, delegada de la ONCE en Aragón. Por parte del Gobierno de Aragón, han asistido Pilar Borraz, gerente de Atención Primaria; Sara Guillén, directora de Atención Hospitalaria, y Elena Delgado, jefa de servicio de Humanización. Guillén ha mostrado su apoyo a esta iniciativa que, fundamentalmente, cuida a los ciudadanos y es una clara muestra de colaboración del tejido social y empresarial con el departamento de Sanidad, siempre con el objetivo de mejorar la atención tanto a pacientes como a sus cuidadores.

El proyecto también comprende formación por parte de la Asociación a los profesionales del hotel para que tengan herramientas de comunicación y conozcan los recursos gratuitos y universales con los que cuenta la entidad. De esa manera, si algún usuario del espacio les plantea dudas pueden ofrecer una orientación inicial. Además, los coordinadores de voluntariado de la Asociación Española Contra el Cáncer realizarán visitas periódicas para ver si algún usuario necesita alguna información más completa. En el hotel contarán con folletos de la Asociación y también pueden ser derivados al teléfono gratuito 900.100.036 que está operativo las 24 horas del día, los 365 días del año.